Durante la conferencia matutina del 13 de marzo de 2025, Mabe, una de las principales empresas de manufactura de línea blanca en México, anunció una inversión de 668 millones de dólares en el país para el periodo 2025-2027. El anuncio fue realizado en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino.
El director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno Cadena, destacó que esta inversión fortalecerá la infraestructura y el desarrollo tecnológico de la compañía en México, sumando un total de 1,145 millones de dólares invertidos desde 2023.
«Nuestro objetivo es muy claro: mantener a México como un referente global en la manufactura de línea blanca. Y por ello, estamos invirtiendo en tecnología, en procesos sustentables y en el talento de nuestra gente», afirmó Moreno Cadena.
Procesos sustentables, proveeduría nacional y resiliencia
Uno de los puntos clave de su intervención fue el compromiso con procesos sustentables en sus plantas y el fortalecimiento de la proveeduría nacional. Aunque no detalló acciones específicas en materia ambiental, mencionó que Mabe busca seguir innovando en sus procesos productivos.
«Creemos en el potencial de México y en la calidad de lo que se produce aquí. Por eso, nuestra inversión no solo impulsa la manufactura, sino que también genera oportunidades y consolida la proveeduría nacional», destacó.
Moreno Cadena también señaló que Mabe ha enfrentado con éxito múltiples retos económicos a lo largo de sus casi 80 años de historia y enfatizó que la empresa seguirá adaptándose a los cambios globales.
«Llevamos décadas viviendo con una serie de tácticas que nos han permitido consolidarnos como líderes. Nos adaptamos e innovamos nuestros procesos para responder a los factores económicos y ambientales», aseguró.
Impacto de los aranceles y estrategia de resiliencia
La conferencia también abordó el tema de los nuevos aranceles al acero y aluminio impuestos por el gobierno de los Estados Unidos. Al respecto, Mabe no descartó impactos en los precios de los electrodomésticos, aunque Moreno Cadena indicó que el golpe mayor lo enfrentarán los consumidores estadounidenses.
«Estamos cautos y, como bien nos ha indicado la señora Presidenta, vamos a actuar con templanza y paciencia, monitoreando cómo se desarrollan estos factores», señaló.
¿Compromiso real con la sustentabilidad?
Si bien Mabe reiteró su apuesta por la innovación y la sustentabilidad, no se dieron detalles concretos sobre reducción de huella de carbono, eficiencia energética o uso de materiales reciclados en su manufactura. La empresa tiene un papel relevante en la industria y esta inversión podría representar una oportunidad clave para fortalecer sus credenciales ESG.
Habrá que seguir de cerca sus próximos anuncios para determinar si la sustentabilidad será una estrategia integral o solo una buena intención corporativa.
Fuente: Expok News