Los efectos del cambio climático nos obligan a analizar no solo los patrones de producción, sino también los de consumo. En ese análisis, una variable inesperada comienza a ganar fuerza: el género. Una nueva investigación realizada en Francia sugiere que los hombres emiten 26 % más gases de efecto invernadero que las mujeres, especialmente por su consumo de carne roja y el uso del automóvil. La evidencia pone sobre la mesa la…
Autor: Adriana Paredes
El nuevo fruto en riesgo por la crisis climática.
La crisis climática ha dejado de ser una amenaza abstracta para convertirse en una realidad cotidiana que afecta a nuestras mesas y, sobre todo, a quienes cultivan nuestros alimentos. Uno de los ejemplos más alarmantes es el del plátano, una fruta que no solo es símbolo de tropicalidad, sino también sustento vital para millones de personas. De acuerdo con el informe Going Bananas de Christian Aid, casi dos tercios de las zonas…
¿Puede la IA salvar la Tierra?
Más del 50 % del PIB global está hoy en riesgo por el rápido deterioro del mundo natural. Las sequías, incendios forestales, pérdida de biodiversidad y contaminación del agua no solo amenazan la salud del planeta, sino también la estabilidad económica y social de comunidades enteras. Ante este panorama, las soluciones deben ser tan innovadoras como urgentes, de acuerdo con ESG news. Google ha respondido lanzando una apuesta ambiciosa: impulsar tecnologías…
FUNDACIÓN ADO apuesta por la sostenibilidad en las comunidades.
Las comunidades originarias de México han conservado, a través de generaciones, saberes milenarios que hoy siguen dando vida a prácticas gastronómicas, agrícolas, artesanales y medicinales. Este conocimiento, transmitido de generación en generación, constituye un legado invaluable que enriquece nuestra identidad cultural y sostiene la vida comunitaria. En este compromiso con la preservación de las tradiciones, FUNDACIÓN ADO, brazo social de MOBILITY ADO, impulsa iniciativas que rescatan, fortalecen y promueven estos saberes, reconociendo…
Tecnología sustentable en el metaverso: construir el futuro con sustentabilidad.
La tecnología nos rodea; está en cada rincón de nuestra vida diaria. En los últimos años, hemos sido testigos de avances extraordinarios en el metaverso: un universo digital compartido que promete revolucionar cómo interactuamos. Sin embargo, detrás de toda esta innovación, surge un llamado urgente a la sostenibilidad. El metaverso tiene el potencial de romper barreras que enfrentamos en el mundo físico. Nos conecta de formas inmersivas, ofrece seguridad mediante…
SEDEMA invita a disfrutar de las actividades ambientales para toda la familia.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita al público a disfrutar de las actividades y programación especial que el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec ofrecerán del 22 al 27 de abril de 2025 han preparado para esta semana, con el…
¿Algún país alcanzará la Agenda 2030 de la ONU?
A casi una década de que 193 países adoptaran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como parte de la Agenda 2030, el diagnóstico es claro y preocupante: ningún país alcanzará en su totalidad las metas planteadas. Así lo concluyó un reciente estudio publicado por la comunidad científica de PLOS One, que analizó datos de más de 20 años para evaluar el avance real hacia el cumplimiento de estos compromisos globales. Los…
10 empresas con mujeres líderes en sostenibilidad
Gracias a su liderazgo, las empresas están avanzando hacia modelos regenerativos, donde los negocios no solo reducen daños, sino que generan beneficios sociales y ambientales duraderos.
F1 acelera hacia cero emisiones para 2030 con combustible sostenible.
La competencia de automovilismo más importante a nivel ha asumido el reto de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2030. La optimización de la logística, la reducción del impacto ambiental en sus circuitos y el desarrollo de combustible sostenible en la F1, son solo algunas de las estrategias que este campeonato está implementando para avanzar hacia un futuro más ecológico. La más reciente Actualización de Impacto 2024 confirma que la F1 está en…
No solo es el clima: el calentamiento global podría hacerte 40% más pobre
El impacto económico del calentamiento global ha sido subestimado durante años. Los modelos tradicionales no han logrado capturar con precisión cómo loseventos climáticos extremos afectarán a la riqueza de las personas. Sin embargo, una nueva investigación revela que un aumento de 4 °C en la temperatura global podría reducir la riqueza promedio de la población en un 40 %, una cifra cuatro veces mayor que algunas proyecciones previas. Este estudio, publicado…