Gestionar el agua para salvar los humedales del cambio climático

A medida que aumenta el nivel del mar y se incrementa la intensidad y la frecuencia de las tormentas y los eventos extremos, los humedales costeros absorben más agua salada a través de fuentes de agua superficial y subterránea. hay que hacer lo que sea para salvarlos. Gestionar el agua para salvar los humedales del cambio climático. Los climas están cambiando en los ecosistemas de humedales de todo el mundo.…

Estrategias globales para reducir la contaminación plástica

El consumo global continúa aumentando a través del desarrollo económico y el crecimiento de la población, creando un mayor consumo de plástico. Cada año se generan alrededor de 350 millones de toneladas de desechos plásticos en todo el mundo, lo que amenaza la salud ambiental y la seguridad pública. Como resultado, el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 2023 Turning Off the Tap…

Los ODS no se cumplirán… no con el ritmo que llevamos: ONU

Como resultado de la pandemia, el progreso en varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas se ha estancado e incluso ha retrocedido en algunos casos, y el mundo está «terriblemente» descarrilado para cumplir con el plazo de 2030 establecido por la ONU para alcanzar los ODS. Si seguimos como vamos, los ODS no se cumplirán. Esta información proviene del informe anual más reciente de las…

El cambio climático está alterando el color del océano y refleja cambios en ecosistemas

El MIT y del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, revelaron que este cambio se ha detectado en el 56% de los océanos del mundo. Aunque a simple vista nuestros ojos no lo perciban, en los últimos veinte años el color del océano ha cambiado significativamente y, según un estudio publicado en Nature, eta alteración es consecuencia del cambio climático provocado por el hombre. El estudio, liderado por científicos…

¿Qué podemos hacer para cuidar los árboles?

En 1959, en México, se comenzó a celebrar el día del árbol cada segundo jueves, con el objetivo de concientizar a la población sobre la necesidad de cuidar y protegerlos, siendo Suecia el primer país en instaurar esta conmemoración en 1840. Los árboles son seres vivos que se encargan de mantener la vida de la tierra, pertenecen al reino vegetal, tienen un tronco leñoso, raíz, ramas, hojas e incluso dan…

Helado sostenible hecho de aire y agua

Los helados, al igual que cualquier otro alimento procesado, tienen un impacto ambiental derivado de varias etapas de su ciclo de vida, desde la producción de ingredientes hasta el envasado y la distribución. La buena noticia es que Solar Foods, una empresa de tecnología alimentaria con sede en Helsinki, Finlandia, está innovando en la creación de helado sostenible. Este helado se produce con un menor impacto ambiental al elaborarse a…

Por qué los eventos climáticos extremos podrían generar una «tormenta perfecta» y un posible colapso ecológico

Científicos británicos aseguraron que se acortan los plazos de los ciclos ecológicos fatales hasta un 80%. Cuáles son los principales niveles de estrés ambiental que impulsarían este fenómeno. Para muchos observadores, el argumento de John Beddington, el científico del Reino Unido que asegura que el mundo se enfrenta a una «tormenta perfecta» de eventos globales para 2030, se ha convertido en una advertencia profética. La mención reciente de “futuros espantosos”,…

Buscan evitar deforestación en Jalisco con cultivos de agave

Personal de las 11 Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente en Jalisco recibieron capacitación sobre la certificación Agave Responsable Ambiental (ARA). Guadalajara, Jal. Para que la producción del agave, la principal materia prima del tequila, no provoque deforestación, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Jalisco (Semadet) y el Consejo Regulador del Tequila (CRT), impartieron un taller de capacitación sobre la marca de certificación ARA (Agave Responsable Ambiental) al…

¿Son los coches eléctricos buenos para el medio ambiente?

Se prevé un importante aumento en la venta de vehículos eléctricos, pero la revolución que se avecina sigue suscitando inquietudes, desde la «ansiedad por la autonomia» de los conductores hasta la preocupación medioambiental. En mayo de este año, las ventas en España subieron un 119% (4409 vehículos eléctricos) con respecto al mismo periodo en 2022, año en el que el 14% de los coches vendidos en todo el mundo fueron…

Europa es el continente que se calienta más rápido

La agencia de meteorología de la ONU alerta de que la temperatura en Europa en 2022 se elevó aproximadamente 2,3 °C por encima de la media del período preindustrial. La región sufrío olas de calor extremo, sequías e incendios forestales, lo que produjo más de 16.000 muertes. Para hacer frente a la situación, el organismo señala coo fundamental el incremento del uso de energías renovables. La Organización Meteorológica Mundial (OMM)…