Durante la conferencia matutina del 13 de marzo de 2025, Mabe, una de las principales empresas de manufactura de línea blanca en México, anunció una inversión de 668 millones de dólares en el país para el periodo 2025-2027. El anuncio fue realizado en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino. El director…
Autor: Adriana Paredes
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
Un equipo internacional de investigadores constató un fuerte aumento en el derretimiento, con aproximadamente un 36% más de hielo perdido entre 2012 y 2023 en comparación con el período de 2000 a 2011. El deshielo de los glaciares se ha acelerado en la última década en todo el mundo, según revela un vasto estudio publicado el miércoles que advierte que el fenómeno conlleva la elevación irreversible del nivel del mar. Los…
¿Qué son las corrientes oceánicas y por qué son importantes para el planeta?
Estos gigantescos flujos de agua se mueven por todo el planeta y son esenciales no solo para la vida marina: están incluso relacionados con el clima. Las corrientes oceánicas afectan a la vida humana más de lo que se piensa. Estos flujos de agua influyen en el clima, los ecosistemas e incluso en la alimentación de las personas. «Las corrientes oceánicas son movimientos continuos y dirigidos del agua del océano. Estas corrientes…
¿Cómo Starbucks, PepsiCo y Coca-Cola desafiaron el reto de impulsar el uso de vasos reutilizables?
En los últimos años, la preocupación por la sostenibilidad y la reducción de residuos ha impulsado a muchas empresas a buscar soluciones más responsables. El uso de vasos reutilizables se ha convertido en una de las estrategias clave para lograr un cambio positivo en la industria de bebidas. Grandes compañías como Starbucks, PepsiCo y Coca-Cola se han unido al reto de transformar el consumo de bebidas para llevar a través…
Aliados verdes: ¿cuáles son los árboles que reducen la contaminación?
Plantar vegetación en áreas urbanas es un excelente ejemplo de cómo puede ser una gran aliada contra la contaminación. Aliados verdes: ¿cuáles son los árboles que reducen la contaminación?: ¡Sí, es una maravilla de la naturaleza. Las arboledas y plantas actúan como los filtros naturales del planeta gracias a su capacidad de absorber contaminantes, mejorar la calidad del aire y regular el clima. Es impresionante cómo la naturaleza ya tiene…
¿Qué es el estrés térmico? Conoce este concepto relacionado con las temperaturas extremas
El cuerpo humano necesita mantener una temperatura determinada para seguir funcionando de forma saludable. Por eso, tanto el frío como el calor excesivos son perjudiciales y pueden poner en peligro la vida. Cuando el cuerpo humano se expone a condiciones climatológicas que alteran su temperatura interna ideal (que varía entre 36.5ºC y 37ºC), la persona puede sufrir estrés térmico. Esto puede ocurrir tanto en condiciones extremas de frío como de calor,…
Cómo reducir el impacto de los plásticos de un solo uso
os productos plásticos de un solo uso pueden ser sinónimo de conveniencia, pero el daño que causan, así como los desperdicios que generan su elaboración y distribución, los convierten en una gran amenaza para el medio ambiente y la salud humana. La quema a cielo abierto de desechos plásticos, el consumo de mariscos contaminados por residuos plásticos y la aparición de microplásticos dañinos son solo algunas de las razones para…
Cómo el calentamiento global está alterando la vida en la Tierra
Las señales del calentamiento global están en todas partes y son más complejas que el simple aumento de las temperaturas. Nuestro planeta se está calentando. Desde la Revolución Industrial, que impulsó el uso de combustibles fósiles en todos los sectores, desde las centrales eléctricas hasta el transporte, la Tierra se ha calentado 1 grado Celsius. Puede parecer insignificante, pero 2023 fue el año más cálido registrado, y los 10 años más calurosos…
IA, crisis climática y riesgo nuclear avanza 89 segundos en el Reloj del Juicio Final
El Boletín de los Científicos Atómicos ha tomado una decisión alarmante al adelantar el simbólico Reloj del Juicio Final, fijándolo a tan solo 89 segundos antes de la medianoche, el umbral teórico hacia una catástrofe global. Esta medida, la más extrema desde la creación del reloj en 1947, responde a una serie de amenazas que se entrelazan en la actualidad: el riesgo nuclear vinculado al conflicto entre Rusia y Ucrania,…
A 5 años del cumplimiento de la Agenda 2030, ¿cuál es el avance de los ODS?
El mundo enfrenta desafíos complejos que ponen en riesgo el desarrollo sostenible. La pandemia de COVID-19, los conflictos geopolíticos y la crisis climática han ralentizado el progreso global. Sin embargo, aún hay margen para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La colaboración entre gobiernos, sector privado y sociedad civil será determinante para alcanzar la Agenda 2030. Este artículo analiza el avance de los ODS a cinco…