El nivel del mar podría subir hasta 1.9 metros para el año 2100

El extremo superior del rango de esta nueva proyección, es 90 centímetros más alto que la última proyección global de las Naciones Unidas, que es de 0.6 a 1 metro. Si la tasa de emisiones globales de CO2 continúa aumentando y alcanza un escenario de emisiones altas, es muy probable que los niveles globales del mar aumenten entre 0.5 y 1.9 metros para 2100.  La proyección fue realizada con nueva…

2024 fue el año más caluroso de la historia y el primero en superar los 1.5 °C de calentamiento por encima del nivel preindustrial

El año pasado batió récords de temperatura y registró condiciones propicias para un mayor estrés térmico. Estas son las claves del reciente informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que advierte por la situación crítica del planeta. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) lo había adelantado antes de terminar el año, y este 10 de enero, tras completarse el registro con todos los meses, el servicio de información del Programa…

Sedema presenta el programa de Manejo del Bosque Urbano Canal Nacional; impulsa su conservación y recuperación

El nuevo plan establece estrategias para preservar su valor ambiental, histórico y recreativo, consolidando su estatus como Área de Valor Ambiental desde 2022 La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) publicó el Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental con categoría de bosque urbano Canal Nacional. En la Gaceta de la Ciudad de México, la dependencia expuso el Programa de Manejo, que ese instrumento rector que establece las estrategias, lineamientos…

BMW avanza en el reciclaje de baterías para vehículos eléctricos

La creciente electrificación del transporte posiciona el reciclaje de baterías para vehículos eléctricos como una solución clave para garantizar la sostenibilidad de esta transición. BMW, como pionero en este ámbito, ha adoptado un enfoque innovador basado en la economía circular para recuperar materiales críticos y minimizar el impacto ambiental. Este esfuerzo ha cobrado impulso particularmente en Europa, donde la empresa ha establecido un modelo avanzado de reciclaje que se expandirá…

Causado por la humanidad, el cambio climático provocó 41 días de calor extremo en todo el mundo

El análisis de los investigadores de World Weather Attribution y Climate Central llega al final de un año que batió un récord climático tras otro, ya que el calor en todo el planeta hizo que 2024 sea probablemente el año más caluroso jamás registrado CIUDAD DE MÉXICO (AP).- La gente en todo el mundo sufrió un promedio de 41 días adicionales de calor extremo este año debido al cambio climático…

2025: Año Internacional de la Conservación de los Glaciares

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado al 2025 como el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, reafirmando su compromiso con la protección de estos ecosistemas esenciales para el equilibrio climático y el suministro de agua a nivel mundial. Asimismo, se estableció el 21 de marzo como el “Día Mundial de los Glaciares”, una fecha destinada a sensibilizar sobre su importancia y las amenazas que enfrentan…

Alerta: el hielo de la Antártida se acerca a niveles mínimos históricos

Este hallazgo refuerza la necesidad de mitigar el cambio climático global. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger los ecosistemas y realizar investigaciones más profundas sobre la interacción entre los fenómenos naturales son pasos esenciales para enfrentar la situación. Alerta: el hielo marino de la Antártida está alcanzando niveles mínimos históricos, y los científicos lo explican: están identificando nuevas razones que podrían contar este fenómeno alarmante. En los últimos…

Habrá descuentos en pago de impuestos por emisión de gases a la atmósfera

De acuerdo al Acuerdo publicado en la Sombra de Arteaga el 30 de diciembre de 2024, las fechas para ser beneficiado por los descuentos en el pago del Impuesto por la emisión de gases a la atmósfera del estado de Querétaro, fueron actualizadas de acuerdo a la siguiente tabla: Los descuentos aprobados son del 30% para quien realice el pago durante el mes de enero, del 20% en febrero, 10%…

7 formas de reciclar en Navidad

La Navidad es una época para celebrar, compartir y disfrutar con nuestros seres queridos. Sin embargo, también es una temporada caracterizada por el consumismo desenfrenado, que incrementa significativamente nuestra huella ecológica. Desde los regalos excesivos hasta las envolturas desechables, las festividades decembrinas son responsables de una cantidad alarmante de residuos que perjudican al medio ambiente. Ante esta realidad, es esencial reflexionar sobre nuestras prácticas y adoptar hábitos más sostenibles. Cambiar nuestra…

La producción de café en México cae un 50% por sequías

En México, la sequía ha afectado gravemente a los productores en estados clave como Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Según testimonios locales, la producción ha caído más del 50%. La crisis climática y los costos crecientes están marcando la producción de café en América. Mientras Colombia aumenta su producción, países como Perú, Costa Rica y Honduras enfrentan desafíos por climas extremos, altos costos y mercados volátiles. Aunque los precios internacionales subieron,…