Siete formas de restaurar las tierras, detener la desertificación y combatir la sequía

La tierra sustenta la vida en la Tierra. Espacios naturales como bosques, tierras de cultivo, sabanas, turberas y montañas proporcionan a la humanidad los alimentos, el agua y las materias primas que necesita para sobrevivir. Sin embargo, más de 2.000 millones de hectáreas de la tierra mundial están degradadas, lo que afecta a más de 3.000 millones de personas. Ecosistemas vitales e innumerables especies están amenazados. Ante sequías más graves y prolongadas,…

El cambio climático y sus impactos: alteraciones en las estaciones

Para preservar la biodiversidad y evitar la extinción de numerosas especies, es crucial no solo mitigar el cambio climático, sino también invertir en conservación para ayudar a las plantas y animales a adaptarse a estos cambios. El cambio climático está trastocando el delicado equilibrio de las estaciones tal como las conocemos. Antaño, la primavera, el verano, el otoño y el invierno marcaban el ritmo de la vida en las latitudes…

Las plantas quieren ser escuchadas

Al igual que los animales, el reino vegetal también siente estrés y lo manifiesta de formas que apenas comenzamos a entender. A fin de ejecutar el acto de mayor crueldad imaginable, el protagonista del relato Tantalia- del argentino Macedonio Fernández– decide martirizar a un pequeño trébol privándolo de agua, provocándole sed y prometiéndole lluvias que jamás llegarán, todo ello sólo para regodearse con cómo el brote sufre en silencio, lo cual…

Tercera ola de calor en México: pronóstico, duración y lo que hay que saber

A días de que concluyera la segunda ola de calor del año, se espera un nuevo período sostenido de temperaturas extremas, con un pronóstico superior a los 40 grados en 27 entidades El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado el comienzo de la tercera ola de calor en México, solo una semana después de que terminara la segunda del año. Las autoridades han explicado que una circulación anticiclónica en niveles…

Startup austriaca desarrolla un sistema de refigeración barato que usa un 90% menos de electricidad que los aires acondicionados convencionales con un rendimiento similar

TerraBreeze  es un sistema de aire acondicionado innovador y energéticamente eficiente, diseñado para reducir el consumo de electricidad hasta en un 90% en comparación con los sistemas de refrigeración tradicionales. Su funcionalidad plug-and-play permite una fácil instalación sin necesidad de una unidad externa o manguera de escape, lo que lo convierte en una opción conveniente para cualquier hogar. Esta tecnología patentada ofrece eficiencia, asequibilidad y sostenibilidad. Solución de Refrigeración Sostenible…

Científicos afirman que el planeta se encamina a un calentamiento de 2,5°C

Los científicos climáticos del mundo advierten que el calentamiento de 2,5° C está cerca de ser una realidad y causará consecuencias catastróficas para la humanidad y el planeta, de acuerdo con un estudio realizado por The Guardian. El panorama mundial no es nada alentador, según las previsiones de varios de los científicos que participaron en el análisis, pues si la temperatura aumenta más allá del margen establecido por el Acuerdo…

Las investigaciones del futuro podrán saber sobre nuestras vidas por culpa de la contaminación por plástico

Los plásticos depositados en el fondo de los océanos son más numerosos de lo que se esperaba y pueden sobrevivir cientos o miles de años. Un camión de basura solitario circula hacia el puerto de la ciudad. Su conductor, pensativo y preocupado, sigue las nuevas órdenes que le han llegado desde arriba: todo lo que recojas hoy, lo tiras al mar. Muchos curiosos observan cómo el camión sigue su marcha por encima…

Convertir parques en cisternas barriales: agua para el futuro

Con proyectos a escala barrial, la profesora Loreta Castro, de la FA de la UNAM, propone acciones para enfrentar la crisis hídrica. Mantener lugares de infiltración de lluvia es importante para reabastecer el subsuelo, señala. “Imaginemos que cada parque o plaza cercana a nuestra casa puede convertirse en un captador y almacenador de lluvia, en una gran cisterna a nivel barrial”, plantea Loreta Castro Reguera, de la Facultad de Arquitectura…

Cambio climático acelerará creación de carne de laboratorio en México, afirma experta

Países como Singapur e Israel desarrollaron esta tecnología y comercializan carne creada en laboratorio desde 2021. La creación de carne en laboratorios será posible en México a largo plazo, cuando las condiciones climáticas hagan urgente la inversión y la política pública para este tipo de tecnologías, afirmó María Salud Rubio, académica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Si no traemos más gente que…

CI retita 2.5 toneladas de desechos en playas y mares de México

Cada año, 8 millones de toneladas de plástico fluyen hacia los océanos, con un 70% de este residuo depositándose en el fondo marino y un 15% permaneciendo flotando. La contaminación marina causada por plásticos y otros desechos se ha convertido en un desafío urgente que demanda acciones decididas. En este sentido, Conservación Internacional, líder global en la defensa y protección del medio ambiente, reafirma su compromiso con la protección de…