La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un…
Medio Ambiente
Día Internacional de los Bosques 2025: Rancho Buenavista, ecoturismo regenerativo en Tlaxcala
Los bosques sostienen la vida: ofrecen alimento, agua y empleo, protegen el clima y la biodiversidad. Pero su pérdida avanza. Conservarlos es urgente para garantizar un futuro sostenible. El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques, una fecha clave para reflexionar sobre el papel esencial que desempeñan estos ecosistemas en nuestra supervivencia y bienestar. Los bosques no solo son fuentes invaluables de oxígeno y biodiveridad, sino que…
¿Qué son las corrientes oceánicas y por qué son importantes para el planeta?
Estos gigantescos flujos de agua se mueven por todo el planeta y son esenciales no solo para la vida marina: están incluso relacionados con el clima. Las corrientes oceánicas afectan a la vida humana más de lo que se piensa. Estos flujos de agua influyen en el clima, los ecosistemas e incluso en la alimentación de las personas. «Las corrientes oceánicas son movimientos continuos y dirigidos del agua del océano. Estas corrientes…
Aliados verdes: ¿cuáles son los árboles que reducen la contaminación?
Plantar vegetación en áreas urbanas es un excelente ejemplo de cómo puede ser una gran aliada contra la contaminación. Aliados verdes: ¿cuáles son los árboles que reducen la contaminación?: ¡Sí, es una maravilla de la naturaleza. Las arboledas y plantas actúan como los filtros naturales del planeta gracias a su capacidad de absorber contaminantes, mejorar la calidad del aire y regular el clima. Es impresionante cómo la naturaleza ya tiene…
Cómo el calentamiento global está alterando la vida en la Tierra
Las señales del calentamiento global están en todas partes y son más complejas que el simple aumento de las temperaturas. Nuestro planeta se está calentando. Desde la Revolución Industrial, que impulsó el uso de combustibles fósiles en todos los sectores, desde las centrales eléctricas hasta el transporte, la Tierra se ha calentado 1 grado Celsius. Puede parecer insignificante, pero 2023 fue el año más cálido registrado, y los 10 años más calurosos…
El nivel del mar podría subir hasta 1.9 metros para el año 2100
El extremo superior del rango de esta nueva proyección, es 90 centímetros más alto que la última proyección global de las Naciones Unidas, que es de 0.6 a 1 metro. Si la tasa de emisiones globales de CO2 continúa aumentando y alcanza un escenario de emisiones altas, es muy probable que los niveles globales del mar aumenten entre 0.5 y 1.9 metros para 2100. La proyección fue realizada con nueva…
Sedema presenta el programa de Manejo del Bosque Urbano Canal Nacional; impulsa su conservación y recuperación
El nuevo plan establece estrategias para preservar su valor ambiental, histórico y recreativo, consolidando su estatus como Área de Valor Ambiental desde 2022 La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) publicó el Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental con categoría de bosque urbano Canal Nacional. En la Gaceta de la Ciudad de México, la dependencia expuso el Programa de Manejo, que ese instrumento rector que establece las estrategias, lineamientos…
2025: Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado al 2025 como el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, reafirmando su compromiso con la protección de estos ecosistemas esenciales para el equilibrio climático y el suministro de agua a nivel mundial. Asimismo, se estableció el 21 de marzo como el “Día Mundial de los Glaciares”, una fecha destinada a sensibilizar sobre su importancia y las amenazas que enfrentan…
Habrá descuentos en pago de impuestos por emisión de gases a la atmósfera
De acuerdo al Acuerdo publicado en la Sombra de Arteaga el 30 de diciembre de 2024, las fechas para ser beneficiado por los descuentos en el pago del Impuesto por la emisión de gases a la atmósfera del estado de Querétaro, fueron actualizadas de acuerdo a la siguiente tabla: Los descuentos aprobados son del 30% para quien realice el pago durante el mes de enero, del 20% en febrero, 10%…
¿2024 marcará un nuevo récord en la crisis climática?
La crisis climática ha alcanzado un punto crítico en 2024 y estamos a punto de que este año se consolide como el más cálido registrado hasta la fecha. Según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C35), la temperatura global promedio supera en 1,5 °C los niveles preindustriales, marcando un récord en la crisis climática. Este hito histórico refleja la aceleración del calentamiento global debido al uso masivo de combustibles…