Aunque es un proceso importante para la atmósfera terrestre, el efecto invernadero ha aumentado en los últimos años, causando daños que podrían poner en peligro la vida en el planeta. El proceso del efecto invernadero no es perjudicial para la Tierra en su origen. Cuando se produce de forma natural en la atmósfera, contribuye a controlar la temperatura del planeta para que sea favorable a la vida. La NASA (la agencia espacial…
Medio Ambiente
La mariposa monarca disminuye su presencia en México cada vez más. Esta es la razón
La mariposa monarca disminuye en los bosques de hibernación mexicanos y, con ello, estamos ante uno de los años más difíciles. En un informe reciente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), hizo saber que en el invierno 2023-2024 la mariposa monarca disminuye su presencia dentro de los bosques mexicanos de hibernación. Según el reporte, solo 0.9 hectáreas…
Cómo se comportan los pélets de plástico en el medio marino
Se estima que cada año se vierten al océano entre 52000 y 184000 toneladas de pélets de plástico debido a una mala gestión en su cadena de producción y transporte. Estas pequeñas esferas, que estos días están llegando a las costas gallegas, tienen entre 2 y 5 mm de diámetro y se componen, generalmente, de un porcentaje elevado de polímero (polietileno, polipropileno, etc.) y un menor porcentaje de aditivos (estabilizadores…
¿Qué le depara al planeta si los suelos agrícolas continúan deteriorándose?
Año tras año, se pierden 100 millones de hectáreas de tierra fértil, según un informe de la ONU. Muchas actividades causan este atolladero: deforestación, agricultura intensiva, excavaciones y contaminación del ambiente. Con denodada preocupación, la ONU ha declarado que más de 100 millones de hectáreas de tierra fértil se pierden cada año. Según un informe, con datos estadísticos, esta tendencia parece incrementarse en las próximas décadas. La Convención de las Naciones…
La CDMX redujo 2 mil toneladas de residuos con el Programa Basura Cero
El plan de acción Basura Cero surge en 2019 como una estrategia para reducir la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios, mediante la correcta disposición en estaciones de transferencia. CDMX. El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), informó que de 2019 a 2023, mediante el programa Basura Cero se ha logrado la reducción de 2 mil toneladas de…
Semarnat promueve la acción climática con visión humanista y basada en la naturaleza durante la COP28
Las soluciones basadas en la naturaleza como la estrategia nacional de carbono azul y la creación de nuevas áreas naturales protegidas son medidas que México realiza para cumplir los compromisos climáticos de mitigación y adaptación de la mano de las comunidades. Con el fin de llegar a acuerdos y trabajar de manera coordinada para enfrentar el cambio climático a nivel global, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)…
Nueva York demanda a PepsiCo por contaminación plástica
La demanda apunta a los daños sucedidos en el río Buffalo. Este curso de agua es un afluente del río Blanco y corre por la zona norteña de Arkansas. Esta corriente muestra signos de contaminación evidentes. Ahora, PepsiCo es demandada por el estado de Nueva York. La causa de este litigio obedece a la contaminación plástica. La increpación advierte que la empresa no notificó a sus clientes sobre los riesgos de…
¿Cuánto contaminan las luces de Navidad?
Con el avance de los años, las históricas guirnaldas de luces se han actualizado y las luces LED son prometedoras. Pero… ¿Realmente contaminan menos? Un año más, las calles de pueblos y ciudades comienzan a encender las luces que auguran la llegada de la época navideña. Adelantándose cada vez más en el calendario, el alumbrado baila al son de la antigua Roma, que durante las fiestas del solsticio de invierno iluminaba…
Centros de acopio: Oportunidad para incentivar el reciclaje en México, revela estudio
Como resultado del estudio “El reciclaje de plásticos entre los mexicanos 2023”, desarrollado por Vida Circular, se identificó que un aspecto primordial para que la ciudadanía sea partícipe del reciclaje de plástico es la existencia de centros de acopio. La encuesta reveló que 7 de cada 10 mexicanos depositaría sus envases plásticos en centros de reciclaje si se instalaran más, lo que aumentaría las tasas de reciclaje, no solo para el…
La pérdida acelerada de especies en el planeta es grave
La pérdida acelerada de especies en el planeta es grave, el 70 por ciento de especies de anfibios, 25 por ciento de mamíferos y 14 por ciento de las aves están amenazadas, afirmó Hernán Vázquez, del Instituto de Biología de la UNAM. México.- La pérdida de especies en el planeta pasa por una situación que va de seria a extremadamente grave, pues de las conocidas, muchas están amenazadas: el 70…