México, duramente sancionado por no proteger su fauna salvaje

El castigo, inusualmente duro, impedirá al país vender en el extranjero su fauna regulada como mascotas exóticas o souvenirs Se acaban de imponer nuevas sanciones a México en virtud del tratado mundial que regula la vida silvestre prohíben al país vender cualquiera de sus especies silvestres reguladas a las otras 183 países y regiones del acuerdo. La medida anunciada esta semana por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies…

Cambio climático en México y LATAM: ¿Qué opina la sociedad?

El cambio climático es un tema constante en diversos debates, tanto nacionales como internacionales. Entre sus consecuencias se encuentran la acidificación del agua, fenómenos meteorológicos, migración, extinción de especies y más; por lo que en la actualidad existe una preocupación latente por mitigarlo. Tan lejos ha llegado esta inquietud que ya existen diversos pactos en torno al clima, uno de los más representativos es el Acuerdo de París —tratado internacional…

La ONU aprueba por fin el Tratado Global de los Océanos

A fin de proteger los océanos en aguas internacionales, este histórico pacto facilitará la protección de los recursos marinos en alta mar. Después de casi 20 años de conversaciones, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron así también un marco legal para blindar la biodiversidad de partes del océano fuera de las fronteras nacionales. Después de casi dos décadas de proceso, los estados miembros de la ONU han llegado…

Conoce los tipos de hidrógeno y su impacto ambiental.

Las principales industrias, incluidas la energía, el acero y los productos químicos, están analizando cómo cambiar al hidrógeno como combustible para ayudar a reducir las emisiones de carbono. Equinor y RWE dijeron recientemente que planeaban desarrollar una cadena de valor industrial para la producción y el uso de hidrógeno bajo en carbono, lo que permitiría a Alemania reducir su dependencia de la energía del carbón y, por lo tanto, reducir…

Los medioambientes altamente controlados supervisan el crecimiento de las plantas

Con el cambio climático y los posibles impactos ambientales y sociales, se están adoptando estrategias agrícolas para que las plantas puedan crecer de manera controlada. Una de las estrategias consiste en «escuchar lo que dicen las plantas», según establece un reportaje de la BBC News en el que se analiza cómo la empresa estadounidense de tecnología agrícola Gardin utiliza sensores e inteligencia artificial para mejorar la productividad. La tecnología se…

Un nuevo sistema de reciclado de carbono podría reducir las emisiones del sector siderúrgico hasta en un 90%Un nuevo sistema

El sector siderúrgico es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, con un 7-9% de las emisiones mundiales de CO2. Su producción es muy intensiva en carbono. Investigadores de la Universidad de Birmingham han diseñado una novedosa adaptación para los hornos siderúrgicos existentes que podrían reducir las emisiones de CO2 de la industria siderúrgica en casi un 90%. Lo han conseguido gracias a un sistema de reciclado…

Líderes en Davos 2022 generan grave impacto de CO2

La reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza, que reúne a más de 2,500 líderes de gobiernos, empresas y la sociedad civil para compartir ideas, esbozar planes y formar alianzas con el fin de hacer frente a los retos más urgentes del mundo, como la crisis climática, ha dado inicio. Y con ello un llamado a la responsabilidad ambiental. No obstante, los…

Los secretos de los insectos: por qué son fundamentales para la planeta y cómo evitar que desaparezcan

Mariposas, hormigas, abejas, cucarachas y un sinfín de otros insectos viven en la Tierra desde hace millones de años y son imprescindibles. Por qué el 40% de las especies podrían extinguirse en las próximas décadas. Desde el Ártico hasta la zona ecuatorial y desde los valles hasta lo más alto de las montañas, los insectos están presentes en todo el mundo. El único sitio en el que no se encuentran…

Medio ambiente: cuáles son los 9 límites que mantienen a la Tierra en equilibrio (y qué riesgos corremos por haber pasado 4).

Hace unos 11.000 años sucedió en los últimos 100.000 años de historia de la Tierra: el clima del planeta se volvió estable. Esta era geológia con temperaturas predecibles fue bautizada como Holoceno y le permitió a la humanidad desarrollar la agricultura, domesticar animales y básicamente crear el mundo moderno actual. Sin embargo, en ese proceso también extinguimos especies y dañamos ecosistemas, contaminamos el aire, el agua y el suelo, y…

Nuevo programa para conservar los bosques críticos de Mesoamérica.

La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) ha sido seleccionada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para liderar el Programa Integrado de Bosques Mesoamericanos (IP por sus siglas en ingles). Este programa emblemático del FMAM es el primero de su tipo en la región dedicado a apoyar los países para la conservación y protección de los bosques primarios que aún quedan, tanto para las personas…