Las señales del calentamiento global están en todas partes y son más complejas que el simple aumento de las temperaturas. Nuestro planeta se está calentando. Desde la Revolución Industrial, que impulsó el uso de combustibles fósiles en todos los sectores, desde las centrales eléctricas hasta el transporte, la Tierra se ha calentado 1 grado Celsius. Puede parecer insignificante, pero 2023 fue el año más cálido registrado, y los 10 años más calurosos…
#CalentamientoGlobal
Alerta: el hielo de la Antártida se acerca a niveles mínimos históricos
Este hallazgo refuerza la necesidad de mitigar el cambio climático global. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger los ecosistemas y realizar investigaciones más profundas sobre la interacción entre los fenómenos naturales son pasos esenciales para enfrentar la situación. Alerta: el hielo marino de la Antártida está alcanzando niveles mínimos históricos, y los científicos lo explican: están identificando nuevas razones que podrían contar este fenómeno alarmante. En los últimos…
6 récords climáticos alcanzados durante 2024
A pesar de las muchas advertencias que han lanzado desde hace décadas especialistas en clima y activistas medioambientales parece ser que la Tierra se dirige a un punto de no retorno. De acuerdo con la información de The Guardian, en 2024 el planeta ha alcanzado récords climáticos impresionantes y el costo de la inacción se ve reflejado en el incremento de fenómenos naturales extremos que luego dan paso a crisis…
Cómo el calentamiento global está alterando la vida en la Tierra
Las señales del calentamiento global están en todas partes y son más complejas que el simple aumento de las temperaturas. Nuestro planeta seestá calentando. Desde la Revolución Industrial, que impulsó el uso de combustibles fósiles en todos los sectores, desde las centrales eléctricas hasta el transporte, la Tierra se ha calentado 1 grado Celsius. Puede parecer insignificante, pero 2023 fue el año más cálido registrado, y los 10 años más calurosos de…
Innovación en la cadena de frío: adaptación al cambio climático
La adaptación al cambio climático es crucial para mitigar riesgos y proteger la cadena de frío en entornos extremos. Nos encantaría que considerara difundir esta información entre sus lectores para informar sobre la gestión de la cadena de frío ante el cambio climático. El cambio climático ha provocado un aumento importante en la frecuencia, permanencia e intensidad de los eventos climáticos en todo el mundo, por lo que los veranos…
Los 5 datos aterradores sobre el clima extremo ligado al aumento del calor en la Tierra
Con la consolidación del cambio climático como consecuencia del calentamiento global, se espera que se produzcan más sucesos como estos, y con repercusiones catastróficas. Lo ideal sería que los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor y frío, inundaciones, sequías, tornados y ciclones tropicales, fueran poco frecuentes, afirma la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el organismo especializado de las Naciones Unidas en asuntos meteorológicos. Las características de lo que se denomina «tiempo extremo«, sin…
Corales enfrentan su peor crisisi por el cambio climático
El año pasado se registró un incremento de 1.48 grados y todo indica que 2024 será aún más cálido, por lo cual es muy probable que por primera vez rebasemos (en un periodo anual) el tan temido límite de los 1.5°. En 2015, casi dos centenas de países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a hacer todo lo posible para evitar que, de aquí al año 2099, la…
Bombas de lluvia, sequías y erosión del suelo cada vez más extremos
Los desastres naturales han afectado a más de 190 millones de personas en América Latina y el Caribe, es decir, a tres de cada diez habitantes. En los últimos 50 años, los desastres naturales relacionados con el clima se han triplicado, con efectos más adversos en la salud de las personas, los ecosistemas y la economía. El calentamiento global ha cambiado el ciclo hidrológico en todo el mundo, mientras en…
La desertificación pone en peligro a selvas, bosques y otros ecosistemas
En los últimos 50 años se ha acelerado el efecto del cambio climático. Más allá de la degradación de los terrenos, de la pérdida de la productividad y de la estructura biológica del suelo original, este proceso puede ser irreversible. La desertificación y la sequía son problemas agudos en México que generan pobreza, afectan especialmente a los grupos vulnerables, sobre todo en zonas rurales, y ocasionan pérdida de tradiciones culturales; por…
Entendiendo el cambio climático con las imágenes de satélite
El cambio climático lleva copando titulares desde hace varios años, pese a todo aún hay gente que desconoce exactamente a qué hace referencia este término. Se trata de una crisis global en la que se producen cambios en las temperaturas y los patrones meteorológicos a lo largo de un periodo de tiempo. Estos cambios no son drásticos de un día para otro, pero se van acumulando con el paso de…