El ritmo de calentamiento del océano se duplica enveinte años, revela un nuevo informe que también alerta del aumento del nivel del mar y de la acidez de sus aguas, y documenta unas 500 zonas donde casi no queda vida marina. El organismo de la ONU para la ciencia insta a los países a implementar con celeridad del Acuerdo de Paris e invertir en restaurar los bosques marinos. El océano se…
#CalentamientoGlobal
11 ciudades en riesgo de quedarse sin agua
En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y el crecimiento urbano desenfrenado, las ciudades enfrentan desafíos monumentales en la gestión y conservación del agua. La Ciudad de México es una de las más afectadas, sin embargo no es la única, ya que existen varias ciudades en riesgo de quedarse sin agua eventualmente. El cambio climático, la mala gestión del agua y la contaminación son solo algunas…
El cambio climático y sus impactos: alteraciones en las estaciones
Para preservar la biodiversidad y evitar la extinción de numerosas especies, es crucial no solo mitigar el cambio climático, sino también invertir en conservación para ayudar a las plantas y animales a adaptarse a estos cambios. El cambio climático está trastocando el delicado equilibrio de las estaciones tal como las conocemos. Antaño, la primavera, el verano, el otoño y el invierno marcaban el ritmo de la vida en las latitudes…
Científicos afirman que el planeta se encamina a un calentamiento de 2,5°C
Los científicos climáticos del mundo advierten que el calentamiento de 2,5° C está cerca de ser una realidad y causará consecuencias catastróficas para la humanidad y el planeta, de acuerdo con un estudio realizado por The Guardian. El panorama mundial no es nada alentador, según las previsiones de varios de los científicos que participaron en el análisis, pues si la temperatura aumenta más allá del margen establecido por el Acuerdo…
El deshielo polar ralentiza la rotación terrestre y afecta al Tiempo Universal Coordinado
El aumento del deshielo polar por el cambio climático está haciendo que la Tierra gire más lentamente, lo que puede afectar a la coordinación de la hora mundial y agrega una elemento a la discusión sobre cómo sincronizar los relojes atómicos con la rotación del planeta. Un estudio que publica Nature y firma Duncan Carr Agnew, de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.), indica que el deshielo en…
Las empresas más innovadoras en sostenibilidad 2024
Las mediciones indican que año con año el mundo se calienta más. Así lo afirma la Organización Meteorológica Mudial (OMM), según la cual el 2023 fue el año más caluroso registrado en toda la historia moderna, ya que la media anual del planeta batió el récord al llegar a los 1,45° C, acercándose peligrosamente al margen crítico de 1,5° C establecido por el Acuerdo de Paris. La organización alerta sobre…
El Polo Norte podría quedarse sin hielo apartir de septiembre de 2035
Los científicos adelantan una década sus previsiones para el Ártico si se mantienen las actuales condiciones de calentamiento global. Ha habido que esperar cuatro millones de años, pero el próximo 1 de septiembre de 2035 el planeta podría amanecer con el insólito aspecto de un Polo Norte sin hielo. En vez de un casquete polar, lo que veremos será una masa de agua azul en una especie de rotonda que…
Países acuerdan alejarse de los combustibles fósiles, pero no eliminarlos: WWF
La Tierra está golpeada, pero no acabada; las naciones acuerdan alejarse de los combustibles fósiles, dice WWF en relación a los resultados de la COP28. Dubái, Emiratos Árabes Unidos. En un momento importante para la acción climática mundial, los países reunidos en la cumbre climática de la ONU COP28 han acordado en alejarse de los combustibles fósiles, pero no se han comprometido a una eliminación total. Manuel Pulgar-Vidal, Líder Global de…
Cambio climático en México:Estudio IPSOS revela preocupación
La preocupación sobre el cambio climático en México se reveló con los resultados más recientes del estudio de IPSOS, el cual lleva por nombre: «Perspectivas Globales sobre Cambio Climático 2023». La encuesta, realizada en 31 países, revela que el 85% de los mexicanos anticipa graves consecuencias climáticas en su región en los próximos 10 años. Como indican los datos del artículo de France 24, con la tasa actual de emisiones…
Septiembre bate récord mensual de temperatura por un margen sin precedentes
La agencia de meteorología advierte que septiembre registró una temperatura media en superficie de 16,38°C, lo que supone 1,75°C más en comparación con el periodo preindustrial de 1850-1900. El fenómeno del calentamiento de el Niño todavía se está desarrollando, por lo que prevén que estas temperaturas récord continúe durante meses. La Tierra acaba de registrar el mes de septiembre más caluroso de la historia desde que se tiene registros, y…