En México en los últimos 50 años, las temperaturas promedio han aumentado aproximadamente 0.85°C por arriba de la normal climatológica, lo que corresponde con el incremento global reportado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), lo que ha afectado al cultivo del aguacate. En ese contexto se vuelve cada vez más relevante adaptar los cultivos a las nuevas condiciones climáticas y…
#CalentamientoGlobal
Escasez de agua y soluciones en medio de la crisis mundial
Las temperaturas globales más altas y el aumento del consumo están reduciendo el suministro mundial de agua cada año, poniendo en peligro la accesibilidad y calidad. Nuestro consumo de agua supera el suministro disponible, dejando a los países luchando por fuentes alternativas y prácticas de conservación. National Geographic revela que el mundo extrae anualmente «ocho veces más [agua] que hace un siglo». Desde el crecimiento económico hasta la seguridad alimentaria,…
Tiburones, el atún o el pez espada perderán su hábitat
Algunos de ellos podrían perder hasta el 70% de su medio para finales de siglo. Esta es la conslusión de una investigación en doce especies de peces altamente migratorios y con alto valor económico y ecológico como los tiburones, el atún o el pez espada. Tiburones, el atún o el pez espada perderán su hábitat. Pérdida generalizada de su hábitat adecuado y una redistribución del actual, ese es el futuro…
Aumenta la temperatura global: incidencia humana y máximos históricos
Aumenta la temperatura global y alcanza máximos históricos, ¿De qué manera incide el ser humano en este fenómeno? El aumento de temperatura a nivel global es uno de las problemáticas con mayor atención en los últimos tiempos, ya que, año tras año, las temperaturas consiguen una consistencia en su incremento. Desde el siglo XIX a la actualidad, la tendencia indica que la actividad humana incide de manera directa en los…
Por qué los eventos climáticos extremos podrían generar una «tormenta perfecta» y un posible colapso ecológico
Científicos británicos aseguraron que se acortan los plazos de los ciclos ecológicos fatales hasta un 80%. Cuáles son los principales niveles de estrés ambiental que impulsarían este fenómeno. Para muchos observadores, el argumento de John Beddington, el científico del Reino Unido que asegura que el mundo se enfrenta a una «tormenta perfecta» de eventos globales para 2030, se ha convertido en una advertencia profética. La mención reciente de “futuros espantosos”,…
Europa es el continente que se calienta más rápido
La agencia de meteorología de la ONU alerta de que la temperatura en Europa en 2022 se elevó aproximadamente 2,3 °C por encima de la media del período preindustrial. La región sufrío olas de calor extremo, sequías e incendios forestales, lo que produjo más de 16.000 muertes. Para hacer frente a la situación, el organismo señala coo fundamental el incremento del uso de energías renovables. La Organización Meteorológica Mundial (OMM)…
El calentamiento global podría colapsar los ecosistemas
Los cientificos dicen que los especímenes de museo pueden ayudar. En el primer estudio de este tipo, los investigadores de la Universidad de Florida utilizaron especímenes de historia natural para demostrar que los días inusualmente cálidos y fríos pueden prolongar el período activo de las polillas y las mariposas en casi un mes. El calentamiento global podría colapsar los ecosistemas. A medida que el clima de la Tierra continúa calentándose…
¿Es difícil comunicar sobre el cambio climático?
Comunicar de manera efectiva sobre el cambio climático es uno de los desafíos más complejos y urgentes de nuestra época. Aunque las empresas ya están abordando diversas soluciones necesarias para mantener la temperatura del planeta por debajo de 1.5°C, en comparación con los niveles preindustriales, todavía falta la capacidad de informar, inspirar y persuadir a una masa crítica para que actúe de manera decisiva e inmediata, según Green Biz. De…
5 datos importantes sobre el nuevo reporte del IPCC
El cambio climático ya ha tenido un impacto sustancial en los seres humanos y el planeta. Y cada incremento del calentamiento global que provoquemos tendrá un efecto profundo en las generaciones futuras. El ultimo informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) sobre la crisis climática deja en claro que las acciones que tomemos en los próximos años tendrán un impacto directo en nuestra capacidad para crear un planeta habitable y…
La divulgación de carbono se vuelve obligatoria en varios países.
Sequías, tormentas, olas de calor, aumento del nivel del mar, deshielo de los glaciares y calentamiento de los océanos son parte de los efectos del cambio climático que ya están causando estragos en las empresas, los medios de vida y las comunidades de todo el mundo. Y, según los científicos, solo empeorará a menos que el mundo reduzca a la mitad la contaminación por Gases de Efecto Invernadero (GEI) para 2030…