Causado por la humanidad, el cambio climático provocó 41 días de calor extremo en todo el mundo

El análisis de los investigadores de World Weather Attribution y Climate Central llega al final de un año que batió un récord climático tras otro, ya que el calor en todo el planeta hizo que 2024 sea probablemente el año más caluroso jamás registrado CIUDAD DE MÉXICO (AP).- La gente en todo el mundo sufrió un promedio de 41 días adicionales de calor extremo este año debido al cambio climático…

2025: Año Internacional de la Conservación de los Glaciares

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado al 2025 como el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, reafirmando su compromiso con la protección de estos ecosistemas esenciales para el equilibrio climático y el suministro de agua a nivel mundial. Asimismo, se estableció el 21 de marzo como el “Día Mundial de los Glaciares”, una fecha destinada a sensibilizar sobre su importancia y las amenazas que enfrentan…

Alerta: el hielo de la Antártida se acerca a niveles mínimos históricos

Este hallazgo refuerza la necesidad de mitigar el cambio climático global. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger los ecosistemas y realizar investigaciones más profundas sobre la interacción entre los fenómenos naturales son pasos esenciales para enfrentar la situación. Alerta: el hielo marino de la Antártida está alcanzando niveles mínimos históricos, y los científicos lo explican: están identificando nuevas razones que podrían contar este fenómeno alarmante. En los últimos…

La producción de café en México cae un 50% por sequías

En México, la sequía ha afectado gravemente a los productores en estados clave como Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Según testimonios locales, la producción ha caído más del 50%. La crisis climática y los costos crecientes están marcando la producción de café en América. Mientras Colombia aumenta su producción, países como Perú, Costa Rica y Honduras enfrentan desafíos por climas extremos, altos costos y mercados volátiles. Aunque los precios internacionales subieron,…

Persiste sequía moderada en siete municipios de Querétaro

Aunque en algunos estados se registraron lluvias por arriba del promedio en la segunda quincena de noviembre, entre otros fenómenos, en la mayoría del territorio nacional se registraron precipitaciones por debajo del promedio, explicó la Conagua. Querétaro, Qro. En siete de los 18 municipios de Querétaro persiste la sequía moderada al cierre de noviembre, expone el Monitor de Sequía de México (MSM). En esas circunstancias están Amealco de Bonfil, Corregidora, Huimilpan, Jalpan…

Doblado la curva: Mejores políticas comerciales pueden romper el vínculo entre la prosperidad económica y las emisiones de carbono

Reducir las emisiones de CO2 mientras se construye un futuro sostenible requiere una acción urgente y decisiva para desvincular la prosperidad económica y el acceso a la Durante gran parte de la historia moderna, el crecimiento económico y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) han estado estrechamente vinculados. No fue sino hasta la década de 1980 cuando los países desarrollados comenzaron a «doblar la curva», es decir, a reducir…

6 récords climáticos alcanzados durante 2024

A pesar de las muchas advertencias que han lanzado desde hace décadas especialistas en clima y activistas medioambientales parece ser que la Tierra se dirige a un punto de no retorno. De acuerdo con la información de The Guardian, en 2024 el planeta ha alcanzado récords climáticos impresionantes y el costo de la inacción se ve reflejado en el incremento de fenómenos naturales extremos que luego dan paso a crisis…

Cómo el calentamiento global está alterando la vida en la Tierra

Las señales del calentamiento global están en todas partes y son más complejas que el simple aumento de las temperaturas. Nuestro planeta seestá calentando. Desde la Revolución Industrial, que impulsó el uso de combustibles fósiles en todos los sectores, desde las centrales eléctricas hasta el transporte, la Tierra se ha calentado 1 grado Celsius. Puede parecer insignificante, pero 2023 fue el año más cálido registrado, y los 10 años más calurosos de…

Empresa generan mil veces más plástico del que retiran del medio ambiente

La contaminación plástica es uno de los retos más urgentes de nuestro tiempo, con impactos devastadores en el medio ambiente y la salud pública. Aún así, la generación de plástico por empresas, especialmente aquellas pertenecientes a la Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW), ha incrementado significativamente, pese a sus compromisos iniciales.  Este grupo, formado por gigantes como ExxonMobil y Shell, prometió en 2019 desviar 15 millones de toneladas…

Casi ningún habitante de las ciudades estará a salvo del calor o las inundaciones

Como acaba de verse en las inundaciones sufridas en España, el diseño de las ciudades estará en el centro de la estrategia de adaptación al cambio climático. Pese a ello, las urbes están recibiendo menos del 20% de la financiación necesaria para una acción climática efectiva. Las ciudades necesitan entre 4,5 y 5,4 billones de dólares al año para construir y mantener sistemas e infraestructuras resilientes, mientras que en la actualidad…