El nivel del mar está subiendo más rápido y más alto que nunca, dando lugar a lo que la ONU ha descrito como una “amenaza urgente y creciente” para las personas de todo el planeta. El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha visitado en los últimos días las naciones del Océano Pacífico, Tonga y Samoa, donde se ha reunido con las comunidades locales a hablar sobre el aumento del…
#CambioClimático
El cambio climático y el desvanecimiento de los colores en las aves
El vibrante colorido de las plumas de las aves, que alguna vez deslumbró a Charles Darwin y sigue fascinando a los biólogos modernos, está enfrentando una amenaza inesperada: el cambio climático. Desde los brillantes tonos de los pavos reales hasta las sutiles variaciones de los herrerillos comunes, las modificaciones en la coloración de las aves están revelando más sobre los efectos del calentamiento global de lo que podríamos imaginar. En…
NetApp aumenta el uso de energía renovable e impulsa la sostenibilidad digital en México
Empresas de tecnología como NetApp, han logrado aumentar el uso de energía renovable de la empresa en un 113%, reafirmando su compromiso con la reducción de emisiones y la adopción de prácticas sostenibles. La creciente implementación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, ha elevado la necesidad de abordar el impacto ambiental del sector tecnológico. Es momento de impulsar a las autoridades y las empresas para que ofrezcan herramientas innovadoras…
Los 5 datos aterradores sobre el clima extremo ligado al aumento del calor en la Tierra
Con la consolidación del cambio climático como consecuencia del calentamiento global, se espera que se produzcan más sucesos como estos, y con repercusiones catastróficas. Lo ideal sería que los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor y frío, inundaciones, sequías, tornados y ciclones tropicales, fueran poco frecuentes, afirma la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el organismo especializado de las Naciones Unidas en asuntos meteorológicos. Las características de lo que se denomina «tiempo extremo«, sin…
Indispensable una visión sustentable para atender la crisis ambiental
La tierra desempeña una función fundamental en el sistema climático, ya que actúa como un sumidero de carbono. No obstante, está sometida a una presión cada vez mayor debido a la deforestación, urbanización, desarrollo industrial, expansión de la agricultura y prácticas agrícolas insostenibles. De acuerdo con cifras de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta 40 por ciento de las zonas terrestres del planeta están degradadas,…
¿Qué es la triple crisis planetaria?
El cambio climático es solo uno de los tres factores interconectados que amenazan el futuro del planeta. Descubre de qué se trata y qué puedes hacer frente a esta crisis. La tripe crisis planetaria “se refiere a los tres principales problemas interrelacionados a los que se enfrenta actualmente la humanidad: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad”. Así lo define en su sitio web la Convención Marco de las Naciones…
Corales enfrentan su peor crisisi por el cambio climático
El año pasado se registró un incremento de 1.48 grados y todo indica que 2024 será aún más cálido, por lo cual es muy probable que por primera vez rebasemos (en un periodo anual) el tan temido límite de los 1.5°. En 2015, casi dos centenas de países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a hacer todo lo posible para evitar que, de aquí al año 2099, la…
El calentamiento global amenaza a la biodiversidad mexicana
El reporte “Estado y perspectivas del cambio climático en México: un punto de partida” plantea, entre otros escenarios, que las mayores pérdidas de especies para anfibios se proyectan para las regiones del sur del golfo de México y la península de Yucatán El cambio climático afecta a la biodiversidad en el mundo; existe evidencia de disturbios en procesos biológicos y ecológicos en diferentes escalas de organización, desde el nivel genético…
Bombas de lluvia, sequías y erosión del suelo cada vez más extremos
Los desastres naturales han afectado a más de 190 millones de personas en América Latina y el Caribe, es decir, a tres de cada diez habitantes. En los últimos 50 años, los desastres naturales relacionados con el clima se han triplicado, con efectos más adversos en la salud de las personas, los ecosistemas y la economía. El calentamiento global ha cambiado el ciclo hidrológico en todo el mundo, mientras en…
La desertificación pone en peligro a selvas, bosques y otros ecosistemas
En los últimos 50 años se ha acelerado el efecto del cambio climático. Más allá de la degradación de los terrenos, de la pérdida de la productividad y de la estructura biológica del suelo original, este proceso puede ser irreversible. La desertificación y la sequía son problemas agudos en México que generan pobreza, afectan especialmente a los grupos vulnerables, sobre todo en zonas rurales, y ocasionan pérdida de tradiciones culturales; por…