2023, el año más seco para México desde 1940

La humanidad enfrenta una infinidad de desafíos. No obstante, el cambio climático es uno de los más importantes, incluso es el que más trasciende. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los indicadores del cambio climático –emisiones de gases de efecto invernadero, aumento de la temperatura y del nivel del mar, acidificación de los océanos, disminución de la capa de hielo de la Antártida y derretimiento de los glaciares– se dispararon como…

Nueva norma sobre información de riesgo climático: ¿Cómo impacta a las marcas?

Se ha tomado una decisión trascendental por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), en relación con la divulgación obligatoria de riesgos climáticos para las empresas, la cual ha sido ampliamente aclamada como un hito en diversos círculos, según informa el portal Sustainable Brands. La norma sobre información de riesgo climático implica que todas las empresas públicas deberán incluir información detallada en sus informes anuales…

El deshielo polar ralentiza la rotación terrestre y afecta al Tiempo Universal Coordinado

El aumento del deshielo polar por el cambio climático está haciendo que la Tierra gire más lentamente, lo que puede afectar a la coordinación de la hora mundial y agrega una elemento a la discusión sobre cómo sincronizar los relojes atómicos con la rotación del planeta. Un estudio que publica Nature y firma Duncan Carr Agnew, de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.), indica que el deshielo en…

¿Cómo implementar la economía circular en vacaciones?

Durante las vacaciones, el consumo aumenta significativamente, abarcando desde productos para viajar hasta entretenimiento y alimentación, lo que resulta en una mayor generación de residuos y un impacto ambiental negativo. En medio de la emoción y la anticipación de las vacaciones, es fundamental recordar nuestro compromiso con el medio ambiente. La implementación de la economía circular emerge como una práctica esencial para cuidar nuestro planeta, incluso durante los momentos de descanso y…

¿Qué es la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y por qué es importante?

La nueva edición de esta Asamblea, que se celebra esta semana, registra una cifra récord de 6000 delegados, entre ellos siete jefes de Estado y 139 ministros y viceministros, así como expertos, activistas y representantes de la industria. Entre sus temas a debate figuran algunos como la escasez de agua o las tecnologías que alteran el clima. Este lunes ha arrancado en Nairobi la sexta edición de la Asamblea de las…

Sader promueve cultivo de mijo para atender la sequía y desertificación

Esta planta tiene la capacidad de adaptarse a condiciones extremas de temperatura, prosperar en suelos ácidos, poco fértiles y con escasa retención de agua, además es fácil de cultivar y se adapta bien a diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas. Debido a sus características para cultivarse en condiciones climatológicas adversas, ahorro de agua y ofrecer oportunidades de mercado para los productores de pequeña escala, la Secretaría de Agricultura y…

El Polo Norte podría quedarse sin hielo apartir de septiembre de 2035

Los científicos adelantan una década sus previsiones para el Ártico si se mantienen las actuales condiciones de calentamiento global. Ha habido que esperar cuatro millones de años, pero el próximo 1 de septiembre de 2035 el planeta podría amanecer con el insólito aspecto de un Polo Norte sin hielo. En vez de un casquete polar, lo que veremos será una masa de agua azul en una especie de rotonda que…

Andalucía plantea traer agua en barcos desde Cartagena para hacer frente a la sequía

El diálogo se ha abierto días después de que el Ministerio para la Transición Ecológica planteara llevar agua a Cataluña por barco desde Valencia. El Gobierno de Andalucía estudia traer agua desde la Región de Murcia en barco para paliar la sequía de esta comunidad autónoma. El acuerdo todavía no está cerrado, pero con ello se pretende traer agua desalada en un buque cisterna de la desaladora de Escombreras desde Cartagena.…

¿Qué es la COP28 y cómo discute el cambio climático?

Como si estuviéramos en la antesala de un futuro incierto, la COP28 se presenta como una oportunidad crucial para que los líderes globales den un paso decisivo en la lucha contra el cambio climático.  El salón de reuniones se convierte, efímeramente, en el terreno de esperanza donde se juega el destino sustentable de nuestro planeta. ¡Bienvenidos! Están a punto de adentrarse en un viaje a través de la cumbre más…

¿Que es el efecto invernadero y cómo se produce?

Aunque es un proceso importante para la atmósfera terrestre, el efecto invernadero ha aumentado en los últimos años, causando daños que podrían poner en peligro la vida en el planeta. El proceso del efecto invernadero no es perjudicial para la Tierra en su origen. Cuando se produce de forma natural en la atmósfera, contribuye a controlar la temperatura del planeta para que sea favorable a la vida. La NASA (la agencia espacial…