La innovación significa, en muchas ocasiones, recuperar medios tradicionales, transformándolos y dándoles nuevos usos. Este es el caso del carguero de la naviera británica Cargill, que adoptó por primera vez velas gigantes para ayudar al transporte marítimo y también reducir el consumo de combustibles fósiles. Las velas son una de las formas de navegación más antiguas y se consideran una alternativa más respetuosa ante el medio ambiente. En el caso…
#CambioClimático
Arquitectura, aliada en la acción frente a la crisis climática
La arquitectura regenerativa implica repensar los espacios, hacer conciencia del contexto en el que existen; de que independientemente de las divisiones políticas, los territorios son sistemas que poseen una vida propia. CDMX. Iniciativa Climática de México (ICM) realizó la tercera edición de la serie de conversatorios virtuales «Tu vida cotidiana y el cambio climático», en esta ocasión tuvo lugar la conversación titulada «Arquitectura, aliada en la lucha contra el cambio climático» conducida por Mariana…
Efectos del cambio climático en la producción de aguacates
En México en los últimos 50 años, las temperaturas promedio han aumentado aproximadamente 0.85°C por arriba de la normal climatológica, lo que corresponde con el incremento global reportado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), lo que ha afectado al cultivo del aguacate. En ese contexto se vuelve cada vez más relevante adaptar los cultivos a las nuevas condiciones climáticas y…
Fuentes sorprendentes para la emisión de metano desde los ríos
Un nuevo estudio confirma que ríos y arroyos producen una gran cantidad de metano y juegan un papel importante en la dinámica del cambio climático, pero la temperatura no es la principal impulsora. Un equipo internacional de investigadores ha aportado una nueva descripción de las tasas globales, los patrones y los impulsores de las tasas globales, los patrones y los impulsores de las emisiones de metano de las aguas corrientes.…
El carbón mineral tiene potencial en aplicaciones sustentables
Investigadores del Cinvestav trabajan en proyectos que implican la modificación del carbón mineral de la región con el fin de potencializar sus propiedades y que pueda ser aprovechado en sistemas electroquímicos para la generación y almacenamiento de energía limpia. Combustibles fósiles como el carbón y el petróleo suministran alrededor del 80 por ciento de la energía mundial. Sin embargo, cuando los combustibles se queman, liberan dióxido de carbono y otros…
¿Cómo afecta el cambio climático a los negocios?
Sin duda, incorporar los desafíos del cambio climático al programa de gestión de riesgos más amplio de la organización es clave para identificar, evaluar y entender oportunamente el impacto. De acuerdo con el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), el aumento de la temperatura media del planeta por arriba de 1.5°C, comparado con los niveles de la época preindustrial, ha generado una…
La lucha de los pueblos indígenas por proteger la naturaleza
Los pueblos originarios de todo el mundo se ven obligados a luchar por sus derechos básicos. Están considerados los guardianes de los recursos naturales, pero suelen ser víctimas de represiones. Los pueblos originarios defienden sus derechos humanos, su cultura, la naturaleza y su hogar. Los alrededor de 500 millones de indígenas que hay en el mundo se ven constantemente enfrentados a la represión, la discriminación y el racismo más violentos. La…
Escasez de agua y soluciones en medio de la crisis mundial
Las temperaturas globales más altas y el aumento del consumo están reduciendo el suministro mundial de agua cada año, poniendo en peligro la accesibilidad y calidad. Nuestro consumo de agua supera el suministro disponible, dejando a los países luchando por fuentes alternativas y prácticas de conservación. National Geographic revela que el mundo extrae anualmente «ocho veces más [agua] que hace un siglo». Desde el crecimiento económico hasta la seguridad alimentaria,…
Tiburones, el atún o el pez espada perderán su hábitat
Algunos de ellos podrían perder hasta el 70% de su medio para finales de siglo. Esta es la conslusión de una investigación en doce especies de peces altamente migratorios y con alto valor económico y ecológico como los tiburones, el atún o el pez espada. Tiburones, el atún o el pez espada perderán su hábitat. Pérdida generalizada de su hábitat adecuado y una redistribución del actual, ese es el futuro…
Aumenta la temperatura global: incidencia humana y máximos históricos
Aumenta la temperatura global y alcanza máximos históricos, ¿De qué manera incide el ser humano en este fenómeno? El aumento de temperatura a nivel global es uno de las problemáticas con mayor atención en los últimos tiempos, ya que, año tras año, las temperaturas consiguen una consistencia en su incremento. Desde el siglo XIX a la actualidad, la tendencia indica que la actividad humana incide de manera directa en los…