¿Brecha de género en emisiones?

Los efectos del cambio climático nos obligan a analizar no solo los patrones de producción, sino también los de consumo. En ese análisis, una variable inesperada comienza a ganar fuerza: el género. Una nueva investigación realizada en Francia sugiere que los hombres emiten 26 % más gases de efecto invernadero que las mujeres, especialmente por su consumo de carne roja y el uso del automóvil. La evidencia pone sobre la mesa la…

¿Puede la IA salvar la Tierra? 

Más del 50 % del PIB global está hoy en riesgo por el rápido deterioro del mundo natural. Las sequías, incendios forestales, pérdida de biodiversidad y contaminación del agua no solo amenazan la salud del planeta, sino también la estabilidad económica y social de comunidades enteras. Ante este panorama, las soluciones deben ser tan innovadoras como urgentes, de acuerdo con ESG news. Google ha respondido lanzando una apuesta ambiciosa: impulsar tecnologías…

FUNDACIÓN ADO apuesta por la sostenibilidad en las comunidades.

Las comunidades originarias de México han conservado, a través de generaciones, saberes milenarios que hoy siguen dando vida a prácticas gastronómicas, agrícolas, artesanales y medicinales. Este conocimiento, transmitido de generación en generación, constituye un legado invaluable que enriquece nuestra identidad cultural y sostiene la vida comunitaria. En este compromiso con la preservación de las tradiciones, FUNDACIÓN ADO, brazo social de MOBILITY ADO, impulsa iniciativas que rescatan, fortalecen y promueven estos saberes, reconociendo…

F1 acelera hacia cero emisiones para 2030 con combustible sostenible.

La competencia de automovilismo más importante a nivel ha asumido el reto de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2030. La optimización de la logística, la reducción del impacto ambiental en sus circuitos y el desarrollo de combustible sostenible en la F1, son solo algunas de las estrategias que este campeonato está implementando para avanzar hacia un futuro más ecológico. La más reciente Actualización de Impacto 2024 confirma que la F1 está en…

La innovación es clave para el ahorro de agua en la industria

En una planta productora de acero es posible reducir el consumo de agua en 30% y disminuir costos por más de $100 mil dólares anuales. El mundo entero trabaja en estrategias que contribuyan a que en todos los sectores se reduzca el consumo de agua, se maximice su aprovechamiento y se incrementen su reciclaje y reutilización. En México, por ejemplo, 70% de las aguas residuales industriales se vierten sin ningún tratamiento, según…

Impulsan la certificación de alimentos que ostentan el distintivo «Orgánico México»

La Sader publicó la convocatoria para organismos de certificación de productos orgánicos, con esta medida se refuerzan los procedimientos de certificación de productos orgánicos y la certeza de que estos alimentos se producen de acuerdo con los lineamientos establecidos a nivel nacional e internacional. México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Convocatoria para obtener la aprobación como Organismo de Certificación…

Transforman cartones de leche y bolsas de plástico en jabón

Investigadores del departamento de Química de Virginia Tech (EE UU) han dado con una forma inesperada de reciclar, al transformar cartones de leche, envases de alimentos y bolsas de plástico en jabón. El método consiste en calentar las largas cadenas de carbono de los plásticos y enfriarlas rápidamente. Transforman cartones de leche y bolsas de plástico en jabón. Los plásticos y los jabones suelen tener poco en común en cuanto…

Escasez de agua y soluciones en medio de la crisis mundial

Las temperaturas globales más altas y el aumento del consumo están reduciendo el suministro mundial de agua cada año, poniendo en peligro la accesibilidad y calidad.  Nuestro consumo de agua supera el suministro disponible, dejando a los países luchando por fuentes alternativas y prácticas de conservación. National Geographic revela que el mundo extrae anualmente «ocho veces más [agua] que hace un siglo». Desde el crecimiento económico hasta la seguridad alimentaria,…

Estrategias globales para reducir la contaminación plástica

El consumo global continúa aumentando a través del desarrollo económico y el crecimiento de la población, creando un mayor consumo de plástico. Cada año se generan alrededor de 350 millones de toneladas de desechos plásticos en todo el mundo, lo que amenaza la salud ambiental y la seguridad pública. Como resultado, el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 2023 Turning Off the Tap…

Buscan evitar deforestación en Jalisco con cultivos de agave

Personal de las 11 Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente en Jalisco recibieron capacitación sobre la certificación Agave Responsable Ambiental (ARA). Guadalajara, Jal. Para que la producción del agave, la principal materia prima del tequila, no provoque deforestación, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Jalisco (Semadet) y el Consejo Regulador del Tequila (CRT), impartieron un taller de capacitación sobre la marca de certificación ARA (Agave Responsable Ambiental) al…