La relación entre sostenibilidad y transformación digital

En la búsqueda de un futuro más sostenible, la creación de productos juega un papel fundamental. Esto implica minimizar los impactos negativos en el medio ambiente, como las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso del agua, de acuerdo con Technia. En este contexto la relación entre sostenibilidad y transformación digital puede ser una herramienta poderosa para dotar a los negocios herramientas novedosas y soluciones sostenibles que faciliten…

WWF pide prohibición mundial de plásticos de un solo uso dañinos e innecesarios

Nuevos reportes técnicos identificaron los plásticos de alto riesgo que contaminan el planeta y demostraton que las prohibiciones globales, su eliminación gradual y las medidas de control son totalmente viables. Gland, Suiza.- WWF hace un llamado a los gobiernos para apoyar prohibiciones globales y eliminar de forma gradual los productos de plástico de un solo uso que son «más peligrosos e innecesarios», como cubiertos, cigarros electrónicos y microplásticos que se encuentran…

Europa aprueba una ley pionera para detener la deforestación

Hoy el Consejo de la Unión Europea, tal y como ya hizo el Parlamento Europeo el pasado 19 de abril, ha aprobado el Reglamento relativo a la comercialización en el mercado de la UE y a la exportación desde el mismo de determinadas materias primas y productos derivados asociados a la deforestación y la degradación forestal. Esta nueva regulación requerirá que las empresas demuestren que sus productos no han contribuido…

CE: nuevas normas para productos agroalimentarios

La Comisión actualiza las normas de comercialización de los productos agroalimentarios para satisfacer mejor las necesidades de los consumidores y en pro de la sostenibilidad. Estas afectarán a varios tipos de alimentos. CE: nuevas normas para productos agroalimentarios. La Comisión ha propuesto el viernes pasado que se revisen las normas de comercialización vigentes aplicables a varios productos agroalimentarios, por ejemplo, frutas y hortalizas, zumos y confituras de frutas, miel, aves…

Las bolsas compostables son greenwash: estudio

A medida que aumenta la conciencia ambiental, los consumidores buscan productos más amigables con el planeta, lo que ha hecho crecer la comercialización de plásticos aparentemente compostables en el hogar, es decir, materiales plásticos que prometen que una vez acabada su vida útil, se descompondrán y se convertirán en composta orgánica a una velocidad similar a la del resto de materiales y sin dejar residuos tóxicos. No obstante, un nuevo estudio realizado…

La emergencia climática impone una producción y consumo más responsable

«En medio de una emergencia climática que nos impone procesos de producción más eficientes y patrones de consumo más responsables”, bajo las premisas de utilizar en forma sostenible los recursos criollos, autóctonos y nativos, y de evitar erosionar la biodiversidad. Un tema clave a discutir en la Vigésima Séptima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) es la alimentación…

¿Realmente vale la pena reciclar?

La contaminación y los desechos han llegado a niveles realmente alarmantes, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anualmente, a nivel global se recolectan 11,200 millones de toneladas de residuos sólidos, los cuales representan un grave problema para el medio ambiente y los ecosistemas, por lo que para mitigar dicha situación se requieren de acciones y estrategias, el reintegrar los materiales de los residuos, es una de…

Alimentación sostenible: 3 decisiones alimentarias que realmente ayudan al planeta.

¿Te has preguntado cómo puedes ayudar al planeta pero sientes que es complicado incorporar cambios a tu estilo de vida? Hoy te sugiero tres maneras sencillas de hacer tu alimentación más sostenible. Comer de manera sostenible, es decir, de una forma que pueda mantenerse a largo plazo desde el punto de vista económico, el social y el ambiental, no es tan difícil como podríamos llegar a pensar. En el contexto…

Electricidad 4.0, clave para un futuro sustentable

Adoptar medidas concretas y metas cada vez más ambiciosas cobra mayor valor en el contexto actual. Conscientes del impacto en el sector energético de la generación de emisiones de carbono, Schneider Electric, enfatiza la relevancia de asumir la Electricidad 4.0 como un eje de acción clave para lograr un futuro sustentable, eficiente y resiliente que beneficie tanto a las personas como al planeta. “La Electricidad 4.0 implica la digitalización de la…

Reciclar no es tan sostenible como piensas

Una de las pocas cosas en las que la mayoría de las y los estadounidenses están de acuerdo es en el reciclaje. Es una acción popular entre los demócratas, los republicanos, los fanáticos del libre mercado y los defensores del medio ambiente por igual, según muestran los datos constantemente. Esto tiene cierto sentido intuitivo, ya que el reciclaje tiene beneficios bien documentados para el planeta y puede reducir las emisiones de carbono. Sin…