Un estudio de la Universidad de Córdoba, en colaboración con investigadores portugueses, ha concluido que las pausas en la actividad humana tienen como consecuencia un beneficio en la biodiversidad. El equipo investigador ha estudiado la calidad del hábitat cada ocho días, y durante un periodo de cinco años, para casi 400 especies de la Península Ibérica a partir de datos obtenidos por satélites que informan de diferentes características de los…
#Contaminación
¿Cuáles son las 5 causas de la pérdida de biodiversidad?
Las amenazas que sufren los ecosistemas están relacionadas, en su mayoría, con la actividad humana, como la deforestación o la contaminación. En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, conoce más sobre el tema. La contaminación de los ecosistemas puede alterar nocivamente a la amplia biodiversidad. En la imagen se observa una vaca que pasta en un prado rodeado por el bosque de laurisilva del Parque Natural Madeira, Portugal. La…
Las investigaciones del futuro podrán saber sobre nuestras vidas por culpa de la contaminación por plástico
Los plásticos depositados en el fondo de los océanos son más numerosos de lo que se esperaba y pueden sobrevivir cientos o miles de años. Un camión de basura solitario circula hacia el puerto de la ciudad. Su conductor, pensativo y preocupado, sigue las nuevas órdenes que le han llegado desde arriba: todo lo que recojas hoy, lo tiras al mar. Muchos curiosos observan cómo el camión sigue su marcha por encima…
CI retita 2.5 toneladas de desechos en playas y mares de México
Cada año, 8 millones de toneladas de plástico fluyen hacia los océanos, con un 70% de este residuo depositándose en el fondo marino y un 15% permaneciendo flotando. La contaminación marina causada por plásticos y otros desechos se ha convertido en un desafío urgente que demanda acciones decididas. En este sentido, Conservación Internacional, líder global en la defensa y protección del medio ambiente, reafirma su compromiso con la protección de…
Los residuos electrónicos aumentan cinco veces más rápido que su reciclaje: ONU
Este crecimiento desenfrenado continúa, con proyecciones que predicen que la generación anual de residuos electrónicos podría alcanzar los 82 millones de toneladas para 2030, lo que supondría un aumento del 33% desde 2022. En un mundo cada vez más digitalizado, la producción de residuos electrónicos está alcanzando proporciones alarmantes, superando significativamente los esfuerzos de reciclaje documentados. Según el último informe del Monitor Mundial de Residuos Electrónicos de la ONU, en 2022…
6 acciones domésticas para contribuir a un planeta sustentable
Apuesta a un futuro más amigable reduciendo la huella de carbono por medio de pequeños ajustes cotidianos que pueden generar grandes transformaciones. Cuidar el planeta es tarea de todos y los pequeños cambios tiene el poder de marear grandes diferencias. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cerca de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mundiales están vinculadas a…
Restan dos años para salvar al planeta del cambio climático, alerta la ONU
Científicos dicen que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 es crucial para detener un aumento de las temperaturas. Los gobiernos, ejecutivos de empresas y bancos de desarrollo tienen dos años para tomar medidas para evitar un cambio climático mucho más severo, dijo el miércoles un alto cargo de la ONU, en un discurso en el que advirtió que el calentamiento global está quedando rezagado en las…
2023, el año más seco para México desde 1940
La humanidad enfrenta una infinidad de desafíos. No obstante, el cambio climático es uno de los más importantes, incluso es el que más trasciende. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los indicadores del cambio climático –emisiones de gases de efecto invernadero, aumento de la temperatura y del nivel del mar, acidificación de los océanos, disminución de la capa de hielo de la Antártida y derretimiento de los glaciares– se dispararon como…
¿Cómo implementar la economía circular en vacaciones?
Durante las vacaciones, el consumo aumenta significativamente, abarcando desde productos para viajar hasta entretenimiento y alimentación, lo que resulta en una mayor generación de residuos y un impacto ambiental negativo. En medio de la emoción y la anticipación de las vacaciones, es fundamental recordar nuestro compromiso con el medio ambiente. La implementación de la economía circular emerge como una práctica esencial para cuidar nuestro planeta, incluso durante los momentos de descanso y…
La CDMX redujo 2 mil toneladas de residuos con el Programa Basura Cero
El plan de acción Basura Cero surge en 2019 como una estrategia para reducir la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios, mediante la correcta disposición en estaciones de transferencia. CDMX. El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), informó que de 2019 a 2023, mediante el programa Basura Cero se ha logrado la reducción de 2 mil toneladas de…