¿Cuáles son los desafíos y esperanzas en la lucha mundial contra la contaminación por plásticos?

La problemática de la adicción al plástico se agrava por el uso masivo de productos de un solo uso, representando el 36% de la producción mundial de plástico. A pesar del aumento en la producción de plástico, las tasas de reciclaje se mantienen estancadas. La amenaza omnipresente de la contaminación por plásticos ha alcanzado proporciones alarmantes, extendiéndose por todos los rincones de nuestro planeta y dejando a su paso consecuencias…

¿Cuánto contaminan las luces de Navidad?

Con el avance de los años, las históricas guirnaldas de luces se han actualizado y las luces LED son prometedoras. Pero… ¿Realmente contaminan menos? Un año más, las calles de pueblos y ciudades comienzan a encender las luces que auguran la llegada de la época navideña. Adelantándose cada vez más en el calendario, el alumbrado baila al son de la antigua Roma, que durante las fiestas del solsticio de invierno iluminaba…

Hemos fabricado una batería biodegradable

Actualmente no seríamos capaces de realizar nuestras tareas diarias sin los teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos. Pero, desgraciadamente, la esperanza de vida de estos dispositivos es bastante limitada. En España se desechan anualmente más de 20 millones de dispositivos de telefonía móvil. Detrás de esta cifra está, por un lado, la obsolencia programada, tanto por incompatibilidad de hardware como por falta de actualización en el sistema operativo. Otro aspecto clave en…

Alerta por el humo de los incendios forestales de Canadá: ¿Cómo afecta a la salud?

La ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos, ha registrado los peores índices de calidad del aire del mundo debido a la espesa capa de humo procedente de los incendios forestales del este de Canadá. La ciudad de Nueva York registró el pasado 7 de junio una de las peores calidades del aire del mundo, según las mediciones del Índice de Calidad del Aire de Estados Unidos. La contaminación se debió…

Colillatón, una alternativa para combatir los impactos producidos por desechos tóxicos

El proyecto de egresada de la UAM se aplicó en la Unidad Xochimilco, donde se recolectaron 29 mil 400 colillas. Es importante generar conciencia sobre los impactos que generan –a la salud y al ambiente– los desechos del consumo de tabaco, que son sumamente graves a nivel individual y colectivo, es decir, este hábito no sólo repercute en las personas que fuman, sino que expone a las que están alrededor…