El 2024 ha sido un año crítico para el clima global. La temperatura media del planeta alcanzó 1.55 °C por encima de los niveles preindustriales, marcando el año más cálido registrado hasta la fecha. Eventos climáticos extremos, desde olas de calor hasta inundaciones devastadoras, han intensificado la urgencia de tomar acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático. Este aumento en la temperatura no es solo un récord aislado,…
#CrisisClimática
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
Un equipo internacional de investigadores constató un fuerte aumento en el derretimiento, con aproximadamente un 36% más de hielo perdido entre 2012 y 2023 en comparación con el período de 2000 a 2011. El deshielo de los glaciares se ha acelerado en la última década en todo el mundo, según revela un vasto estudio publicado el miércoles que advierte que el fenómeno conlleva la elevación irreversible del nivel del mar. Los…
Cómo reducir el impacto de los plásticos de un solo uso
os productos plásticos de un solo uso pueden ser sinónimo de conveniencia, pero el daño que causan, así como los desperdicios que generan su elaboración y distribución, los convierten en una gran amenaza para el medio ambiente y la salud humana. La quema a cielo abierto de desechos plásticos, el consumo de mariscos contaminados por residuos plásticos y la aparición de microplásticos dañinos son solo algunas de las razones para…
Cómo el calentamiento global está alterando la vida en la Tierra
Las señales del calentamiento global están en todas partes y son más complejas que el simple aumento de las temperaturas. Nuestro planeta se está calentando. Desde la Revolución Industrial, que impulsó el uso de combustibles fósiles en todos los sectores, desde las centrales eléctricas hasta el transporte, la Tierra se ha calentado 1 grado Celsius. Puede parecer insignificante, pero 2023 fue el año más cálido registrado, y los 10 años más calurosos…
IA, crisis climática y riesgo nuclear avanza 89 segundos en el Reloj del Juicio Final
El Boletín de los Científicos Atómicos ha tomado una decisión alarmante al adelantar el simbólico Reloj del Juicio Final, fijándolo a tan solo 89 segundos antes de la medianoche, el umbral teórico hacia una catástrofe global. Esta medida, la más extrema desde la creación del reloj en 1947, responde a una serie de amenazas que se entrelazan en la actualidad: el riesgo nuclear vinculado al conflicto entre Rusia y Ucrania,…
El nivel del mar podría subir hasta 1.9 metros para el año 2100
El extremo superior del rango de esta nueva proyección, es 90 centímetros más alto que la última proyección global de las Naciones Unidas, que es de 0.6 a 1 metro. Si la tasa de emisiones globales de CO2 continúa aumentando y alcanza un escenario de emisiones altas, es muy probable que los niveles globales del mar aumenten entre 0.5 y 1.9 metros para 2100. La proyección fue realizada con nueva…
2024 fue el año más caluroso de la historia y el primero en superar los 1.5 °C de calentamiento por encima del nivel preindustrial
El año pasado batió récords de temperatura y registró condiciones propicias para un mayor estrés térmico. Estas son las claves del reciente informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que advierte por la situación crítica del planeta. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) lo había adelantado antes de terminar el año, y este 10 de enero, tras completarse el registro con todos los meses, el servicio de información del Programa…
Alerta: el hielo de la Antártida se acerca a niveles mínimos históricos
Este hallazgo refuerza la necesidad de mitigar el cambio climático global. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger los ecosistemas y realizar investigaciones más profundas sobre la interacción entre los fenómenos naturales son pasos esenciales para enfrentar la situación. Alerta: el hielo marino de la Antártida está alcanzando niveles mínimos históricos, y los científicos lo explican: están identificando nuevas razones que podrían contar este fenómeno alarmante. En los últimos…
La producción de café en México cae un 50% por sequías
En México, la sequía ha afectado gravemente a los productores en estados clave como Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Según testimonios locales, la producción ha caído más del 50%. La crisis climática y los costos crecientes están marcando la producción de café en América. Mientras Colombia aumenta su producción, países como Perú, Costa Rica y Honduras enfrentan desafíos por climas extremos, altos costos y mercados volátiles. Aunque los precios internacionales subieron,…
¿2024 marcará un nuevo récord en la crisis climática?
La crisis climática ha alcanzado un punto crítico en 2024 y estamos a punto de que este año se consolide como el más cálido registrado hasta la fecha. Según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C35), la temperatura global promedio supera en 1,5 °C los niveles preindustriales, marcando un récord en la crisis climática. Este hito histórico refleja la aceleración del calentamiento global debido al uso masivo de combustibles…