El MIT y del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, revelaron que este cambio se ha detectado en el 56% de los océanos del mundo. Aunque a simple vista nuestros ojos no lo perciban, en los últimos veinte años el color del océano ha cambiado significativamente y, según un estudio publicado en Nature, eta alteración es consecuencia del cambio climático provocado por el hombre. El estudio, liderado por científicos…
#Ecosistema
¿Qué podemos hacer para cuidar los árboles?
En 1959, en México, se comenzó a celebrar el día del árbol cada segundo jueves, con el objetivo de concientizar a la población sobre la necesidad de cuidar y protegerlos, siendo Suecia el primer país en instaurar esta conmemoración en 1840. Los árboles son seres vivos que se encargan de mantener la vida de la tierra, pertenecen al reino vegetal, tienen un tronco leñoso, raíz, ramas, hojas e incluso dan…
El calentamiento global podría colapsar los ecosistemas
Los cientificos dicen que los especímenes de museo pueden ayudar. En el primer estudio de este tipo, los investigadores de la Universidad de Florida utilizaron especímenes de historia natural para demostrar que los días inusualmente cálidos y fríos pueden prolongar el período activo de las polillas y las mariposas en casi un mes. El calentamiento global podría colapsar los ecosistemas. A medida que el clima de la Tierra continúa calentándose…
La ONU aprueba por fin el Tratado Global de los Océanos
A fin de proteger los océanos en aguas internacionales, este histórico pacto facilitará la protección de los recursos marinos en alta mar. Después de casi 20 años de conversaciones, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron así también un marco legal para blindar la biodiversidad de partes del océano fuera de las fronteras nacionales. Después de casi dos décadas de proceso, los estados miembros de la ONU han llegado…