Alcanzar las emisiones netas cero es un objetivo de acción climática intersectorial fundamental, pero también complejo y con muchos obstáculos importantes aunque superables. En SAP, una empresa tecnológica global comprometida a alcanzar la neutralidad de emisiones en 2030, hemos identificado algunos de los retos y soluciones más importantes para un camino factible hacia el cero neto. 1. Integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial Alinear los objetivos de reducción de…
#EmisionesContaminantes
Arquitectura, aliada en la acción frente a la crisis climática
La arquitectura regenerativa implica repensar los espacios, hacer conciencia del contexto en el que existen; de que independientemente de las divisiones políticas, los territorios son sistemas que poseen una vida propia. CDMX. Iniciativa Climática de México (ICM) realizó la tercera edición de la serie de conversatorios virtuales «Tu vida cotidiana y el cambio climático», en esta ocasión tuvo lugar la conversación titulada «Arquitectura, aliada en la lucha contra el cambio climático» conducida por Mariana…
Fuentes sorprendentes para la emisión de metano desde los ríos
Un nuevo estudio confirma que ríos y arroyos producen una gran cantidad de metano y juegan un papel importante en la dinámica del cambio climático, pero la temperatura no es la principal impulsora. Un equipo internacional de investigadores ha aportado una nueva descripción de las tasas globales, los patrones y los impulsores de las tasas globales, los patrones y los impulsores de las emisiones de metano de las aguas corrientes.…
¿Cómo afecta el cambio climático a los negocios?
Sin duda, incorporar los desafíos del cambio climático al programa de gestión de riesgos más amplio de la organización es clave para identificar, evaluar y entender oportunamente el impacto. De acuerdo con el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), el aumento de la temperatura media del planeta por arriba de 1.5°C, comparado con los niveles de la época preindustrial, ha generado una…
¿Qué podemos hacer para cuidar los árboles?
En 1959, en México, se comenzó a celebrar el día del árbol cada segundo jueves, con el objetivo de concientizar a la población sobre la necesidad de cuidar y protegerlos, siendo Suecia el primer país en instaurar esta conmemoración en 1840. Los árboles son seres vivos que se encargan de mantener la vida de la tierra, pertenecen al reino vegetal, tienen un tronco leñoso, raíz, ramas, hojas e incluso dan…
Un nuevo sistema de reciclado de carbono podría reducir las emisiones del sector siderúrgico hasta en un 90%Un nuevo sistema
El sector siderúrgico es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, con un 7-9% de las emisiones mundiales de CO2. Su producción es muy intensiva en carbono. Investigadores de la Universidad de Birmingham han diseñado una novedosa adaptación para los hornos siderúrgicos existentes que podrían reducir las emisiones de CO2 de la industria siderúrgica en casi un 90%. Lo han conseguido gracias a un sistema de reciclado…
La divulgación de carbono se vuelve obligatoria en varios países.
Sequías, tormentas, olas de calor, aumento del nivel del mar, deshielo de los glaciares y calentamiento de los océanos son parte de los efectos del cambio climático que ya están causando estragos en las empresas, los medios de vida y las comunidades de todo el mundo. Y, según los científicos, solo empeorará a menos que el mundo reduzca a la mitad la contaminación por Gases de Efecto Invernadero (GEI) para 2030…
Un balance anual del movimiento climático
Históricamente, Estados Unidos ha sido el mayor emisor mundial de carbono, y uno de los países que muestran menos avances en los foros internacionales. Pero la nueva ley debería ponerlo en la senda hacia una importante reducción de sus emisiones. BERKELEY – El año que recién terminó fue un año tumultuoso en muchos sentidos. A la par de un aumento de frecuencia y gravedad de perturbaciones relacionadas con el clima, la…