La tecnología nos rodea; está en cada rincón de nuestra vida diaria. En los últimos años, hemos sido testigos de avances extraordinarios en el metaverso: un universo digital compartido que promete revolucionar cómo interactuamos. Sin embargo, detrás de toda esta innovación, surge un llamado urgente a la sostenibilidad. El metaverso tiene el potencial de romper barreras que enfrentamos en el mundo físico. Nos conecta de formas inmersivas, ofrece seguridad mediante…
#ImpactoAmbiental
No solo es el clima: el calentamiento global podría hacerte 40% más pobre
El impacto económico del calentamiento global ha sido subestimado durante años. Los modelos tradicionales no han logrado capturar con precisión cómo loseventos climáticos extremos afectarán a la riqueza de las personas. Sin embargo, una nueva investigación revela que un aumento de 4 °C en la temperatura global podría reducir la riqueza promedio de la población en un 40 %, una cifra cuatro veces mayor que algunas proyecciones previas. Este estudio, publicado…
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
Un equipo internacional de investigadores constató un fuerte aumento en el derretimiento, con aproximadamente un 36% más de hielo perdido entre 2012 y 2023 en comparación con el período de 2000 a 2011. El deshielo de los glaciares se ha acelerado en la última década en todo el mundo, según revela un vasto estudio publicado el miércoles que advierte que el fenómeno conlleva la elevación irreversible del nivel del mar. Los…
Cómo reducir el impacto de los plásticos de un solo uso
os productos plásticos de un solo uso pueden ser sinónimo de conveniencia, pero el daño que causan, así como los desperdicios que generan su elaboración y distribución, los convierten en una gran amenaza para el medio ambiente y la salud humana. La quema a cielo abierto de desechos plásticos, el consumo de mariscos contaminados por residuos plásticos y la aparición de microplásticos dañinos son solo algunas de las razones para…
La producción de café en México cae un 50% por sequías
En México, la sequía ha afectado gravemente a los productores en estados clave como Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Según testimonios locales, la producción ha caído más del 50%. La crisis climática y los costos crecientes están marcando la producción de café en América. Mientras Colombia aumenta su producción, países como Perú, Costa Rica y Honduras enfrentan desafíos por climas extremos, altos costos y mercados volátiles. Aunque los precios internacionales subieron,…
Persiste sequía moderada en siete municipios de Querétaro
Aunque en algunos estados se registraron lluvias por arriba del promedio en la segunda quincena de noviembre, entre otros fenómenos, en la mayoría del territorio nacional se registraron precipitaciones por debajo del promedio, explicó la Conagua. Querétaro, Qro. En siete de los 18 municipios de Querétaro persiste la sequía moderada al cierre de noviembre, expone el Monitor de Sequía de México (MSM). En esas circunstancias están Amealco de Bonfil, Corregidora, Huimilpan, Jalpan…
Doblado la curva: Mejores políticas comerciales pueden romper el vínculo entre la prosperidad económica y las emisiones de carbono
Reducir las emisiones de CO2 mientras se construye un futuro sostenible requiere una acción urgente y decisiva para desvincular la prosperidad económica y el acceso a la Durante gran parte de la historia moderna, el crecimiento económico y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) han estado estrechamente vinculados. No fue sino hasta la década de 1980 cuando los países desarrollados comenzaron a «doblar la curva», es decir, a reducir…
6 récords climáticos alcanzados durante 2024
A pesar de las muchas advertencias que han lanzado desde hace décadas especialistas en clima y activistas medioambientales parece ser que la Tierra se dirige a un punto de no retorno. De acuerdo con la información de The Guardian, en 2024 el planeta ha alcanzado récords climáticos impresionantes y el costo de la inacción se ve reflejado en el incremento de fenómenos naturales extremos que luego dan paso a crisis…
Contaminación por plástico: cómo se relacionan las partículas microplásticas con las enfermedades del corazón
Un estudio pionero muestra cómo la presencia de microplásticos en las arterias puede afectar a la salud y aumentar el riesgo de muerte. Los microplásticos están por todas partes en el medio ambiente y en nuestro cuerpo. Según un nuevo estudio, la acumulación de estas diminutas partículas de plástico en los vasos sanguíneos está relacionada con un mayor riesgo de infarto, ictus y muerte. Cuando la placa se acumula en las arterias (una…
Innovación en la cadena de frío: adaptación al cambio climático
La adaptación al cambio climático es crucial para mitigar riesgos y proteger la cadena de frío en entornos extremos. Nos encantaría que considerara difundir esta información entre sus lectores para informar sobre la gestión de la cadena de frío ante el cambio climático. El cambio climático ha provocado un aumento importante en la frecuencia, permanencia e intensidad de los eventos climáticos en todo el mundo, por lo que los veranos…