Mabe anuncia inversión en México y destaca procesos sustentables

Durante la conferencia matutina del 13 de marzo de 2025, Mabe, una de las principales empresas de manufactura de línea blanca en México, anunció una inversión de 668 millones de dólares en el país para el periodo 2025-2027. El anuncio fue realizado en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino. El director…

¿Cómo Starbucks, PepsiCo y Coca-Cola desafiaron el reto de impulsar el uso de vasos reutilizables?

En los últimos años, la preocupación por la sostenibilidad y la reducción de residuos ha impulsado a muchas empresas a buscar soluciones más responsables. El uso de vasos reutilizables se ha convertido en una de las estrategias clave para lograr un cambio positivo en la industria de bebidas. Grandes compañías como Starbucks, PepsiCo y Coca-Cola se han unido al reto de transformar el consumo de bebidas para llevar a través…

BMW avanza en el reciclaje de baterías para vehículos eléctricos

La creciente electrificación del transporte posiciona el reciclaje de baterías para vehículos eléctricos como una solución clave para garantizar la sostenibilidad de esta transición. BMW, como pionero en este ámbito, ha adoptado un enfoque innovador basado en la economía circular para recuperar materiales críticos y minimizar el impacto ambiental. Este esfuerzo ha cobrado impulso particularmente en Europa, donde la empresa ha establecido un modelo avanzado de reciclaje que se expandirá…

Otorgan certificación LEED Oro para la planta de Tajín

El 100% del agua que se utiliza en los procesos productivos de la planta es tratada y reutilizada para el riego de espacios verdes y de saneamiento como baños, limpieza, etcétera. Industrias Tajín se ha posicionado como líder mundial en la producción de productos derivados del chile. La empresas continúa fortaleciendo su compromiso con la sustentabilidad y la innovación. A dos años de la inauguración de la planta Tala en…

Innovación en la cadena de frío: adaptación al cambio climático

La adaptación al cambio climático es crucial para mitigar riesgos y proteger la cadena de frío en entornos extremos. Nos encantaría que considerara difundir esta información entre sus lectores para informar sobre la gestión de la cadena de frío ante el cambio climático. El cambio climático ha provocado un aumento importante en la frecuencia, permanencia e intensidad de los eventos climáticos en todo el mundo, por lo que los veranos…

Startup austriaca desarrolla un sistema de refigeración barato que usa un 90% menos de electricidad que los aires acondicionados convencionales con un rendimiento similar

TerraBreeze  es un sistema de aire acondicionado innovador y energéticamente eficiente, diseñado para reducir el consumo de electricidad hasta en un 90% en comparación con los sistemas de refrigeración tradicionales. Su funcionalidad plug-and-play permite una fácil instalación sin necesidad de una unidad externa o manguera de escape, lo que lo convierte en una opción conveniente para cualquier hogar. Esta tecnología patentada ofrece eficiencia, asequibilidad y sostenibilidad. Solución de Refrigeración Sostenible…

La reutilización del agua es clave como fuente alternativa para la sostenibilidad del planeta

Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, se pretende sensibilizar a la población de la importancia de conservar y proteger este recurso fundamental para la vida y el desarrollo de la sociedad. El lema de este año es ‘Agua para la paz’, y tiene como objetivo promover la cooperación entre todos los agentes, tanto públicos como privados, así como dar respuesta a las…

Investigadores suecos fabrican células solares orgánicas estables y sostenibles con materiales derivados de la madera

Uno de los materiales orgánicos más comunes de la naturaleza, la lignina, se puede utilizar para crear células solares orgánicas estables y respetuosas con el medio ambiente. Investigadores de la Universidad de Linköping y del Real Instituto de Tecnología KTH han demostrado que la lignina kraft sin tratar se puede utilizar para mejorar aún más las células solares orgánicas. El estudio ha sido publicado en la revista científica Advanced Materials. Materiales de…

La innovación es clave para el ahorro de agua en la industria

En una planta productora de acero es posible reducir el consumo de agua en 30% y disminuir costos por más de $100 mil dólares anuales. El mundo entero trabaja en estrategias que contribuyan a que en todos los sectores se reduzca el consumo de agua, se maximice su aprovechamiento y se incrementen su reciclaje y reutilización. En México, por ejemplo, 70% de las aguas residuales industriales se vierten sin ningún tratamiento, según…

¿Aún piensas que el pasado no puede ayudar a preservar el medio ambiente en el futuro?

La innovación significa, en muchas ocasiones, recuperar medios tradicionales, transformándolos y dándoles nuevos usos. Este es el caso del carguero de la naviera británica Cargill, que adoptó por primera vez velas gigantes para ayudar al transporte marítimo y también reducir el consumo de combustibles fósiles. Las velas son una de las formas de navegación más antiguas y se consideran una alternativa más respetuosa ante el medio ambiente. En el caso…