De acuerdo al Acuerdo publicado en la Sombra de Arteaga el 30 de diciembre de 2024, las fechas para ser beneficiado por los descuentos en el pago del Impuesto por la emisión de gases a la atmósfera del estado de Querétaro, fueron actualizadas de acuerdo a la siguiente tabla: Los descuentos aprobados son del 30% para quien realice el pago durante el mes de enero, del 20% en febrero, 10%…
#MedioAmbiente
7 formas de reciclar en Navidad
La Navidad es una época para celebrar, compartir y disfrutar con nuestros seres queridos. Sin embargo, también es una temporada caracterizada por el consumismo desenfrenado, que incrementa significativamente nuestra huella ecológica. Desde los regalos excesivos hasta las envolturas desechables, las festividades decembrinas son responsables de una cantidad alarmante de residuos que perjudican al medio ambiente. Ante esta realidad, es esencial reflexionar sobre nuestras prácticas y adoptar hábitos más sostenibles. Cambiar nuestra…
¿2024 marcará un nuevo récord en la crisis climática?
La crisis climática ha alcanzado un punto crítico en 2024 y estamos a punto de que este año se consolide como el más cálido registrado hasta la fecha. Según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C35), la temperatura global promedio supera en 1,5 °C los niveles preindustriales, marcando un récord en la crisis climática. Este hito histórico refleja la aceleración del calentamiento global debido al uso masivo de combustibles…
Innovación sustentable y economía regenerativa impulsan la visión de Natura hacia el 2030
Natura México redefine la sustentabilidad con su economía circular, impacto en comunidades amazónicas y objetivos climáticos hacia el 2030 Natura México ha destacado por su liderazgo en sustentabilidad, alineando su modelo de negocio con principios de economía circular y regeneración. Bajo la dirección de Griscelda Ramos, directora de Sustentabilidad, la empresa ha logrado avances significativos en reducción de emisiones, diseño de empaques sostenibles y fortalecimiento de comunidades locales. En entrevista con El…
50 países acuerdan promover un turismo más responsable
El turismo representa 3% del PIB mundial, es una de las actividades económicas que más trabajos genera y se considera fundamental para la economía de muchos países. Sin embargo, también es una de las prácticas más contaminantes en el planeta. Se cree que es responsable del 8% de los gases de efecto invernadero que se producen en todo el mundo. De estas emisiones, más del 10% provienen del tráfico aéreo. Además…
Cómo el calentamiento global está alterando la vida en la Tierra
Las señales del calentamiento global están en todas partes y son más complejas que el simple aumento de las temperaturas. Nuestro planeta seestá calentando. Desde la Revolución Industrial, que impulsó el uso de combustibles fósiles en todos los sectores, desde las centrales eléctricas hasta el transporte, la Tierra se ha calentado 1 grado Celsius. Puede parecer insignificante, pero 2023 fue el año más cálido registrado, y los 10 años más calurosos de…
Empresa generan mil veces más plástico del que retiran del medio ambiente
La contaminación plástica es uno de los retos más urgentes de nuestro tiempo, con impactos devastadores en el medio ambiente y la salud pública. Aún así, la generación de plástico por empresas, especialmente aquellas pertenecientes a la Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW), ha incrementado significativamente, pese a sus compromisos iniciales. Este grupo, formado por gigantes como ExxonMobil y Shell, prometió en 2019 desviar 15 millones de toneladas…
Casi ningún habitante de las ciudades estará a salvo del calor o las inundaciones
Como acaba de verse en las inundaciones sufridas en España, el diseño de las ciudades estará en el centro de la estrategia de adaptación al cambio climático. Pese a ello, las urbes están recibiendo menos del 20% de la financiación necesaria para una acción climática efectiva. Las ciudades necesitan entre 4,5 y 5,4 billones de dólares al año para construir y mantener sistemas e infraestructuras resilientes, mientras que en la actualidad…
¿Por qué la contaminación plástica ya no es solo un problema de residuos?
En la época en la que vivimos, el plástico es un material omnipresente. Su uso se ha llevado a tal grado que ahora dejó de ser un problema sólo de residuos y pasó a convertirse en un problema de daño a los ecosistemas y la biodiversidad. Situación grave ya que es prácticamente imposible calcular de forma precisa qué cantidad de plástico afecta al planeta. De acuerdo a la información publicada…
Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos
La humanidad siempre ha contado sus víctimas de guerra en términos de muertos y heridos, de ciudades destruidas, de medios de vida arruinados. Sin embargo, el medio ambiente ha sido con frecuencia la víctima olvidada. Pozos de agua contaminados, cultivos quemados, bosques talados, suelos envenenados y animales sacrificados, todo se ha dado por válido para obtener una ventaja militar. Además, como señala el Programa de las Naciones Unidas para el…