Un equipo de ingenieros de la Universidad de Illinois en Chicago ha desarrollado un nuevo método para producir hidrógeno verde a partir de agua utilizando únicamente energía solar y residuos agrícolas, como estiércol o cáscaras. Este método reduce la energía necesaria para extraer hidrógeno del agua en un 600%, abriendo nuevas oportunidades para la producción de productos químicos sostenibles y amigables con el clima. Innovador Método para Producir Hidrógeno a…
#MedioAmbiente
El mar se calienta a una velocidad alarmante y constante
El ritmo de calentamiento del océano se duplica enveinte años, revela un nuevo informe que también alerta del aumento del nivel del mar y de la acidez de sus aguas, y documenta unas 500 zonas donde casi no queda vida marina. El organismo de la ONU para la ciencia insta a los países a implementar con celeridad del Acuerdo de Paris e invertir en restaurar los bosques marinos. El océano se…
Sostenibilidad y diseño: Transformando la arquitectura del futuro
Para construir y crear un espacio sostenible, durante el proceso de construcción y diseño, es importante tener presente la optimización de los recursos; tomar en cuenta los factores que nos ayudarán a determinar el tipo de materiales a utilizar. En México, de acuerdo con el último censo de población y vivienda del INEGI, el 79% de los habitantes vive en zonas urbanas. A nivel mundial es el 56% y de…
¿Cuáles son las 5 causas de la pérdida de biodiversidad?
Las amenazas que sufren los ecosistemas están relacionadas, en su mayoría, con la actividad humana, como la deforestación o la contaminación. En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, conoce más sobre el tema. La contaminación de los ecosistemas puede alterar nocivamente a la amplia biodiversidad. En la imagen se observa una vaca que pasta en un prado rodeado por el bosque de laurisilva del Parque Natural Madeira, Portugal. La…
El cambio climático y sus impactos: alteraciones en las estaciones
Para preservar la biodiversidad y evitar la extinción de numerosas especies, es crucial no solo mitigar el cambio climático, sino también invertir en conservación para ayudar a las plantas y animales a adaptarse a estos cambios. El cambio climático está trastocando el delicado equilibrio de las estaciones tal como las conocemos. Antaño, la primavera, el verano, el otoño y el invierno marcaban el ritmo de la vida en las latitudes…
Las plantas quieren ser escuchadas
Al igual que los animales, el reino vegetal también siente estrés y lo manifiesta de formas que apenas comenzamos a entender. A fin de ejecutar el acto de mayor crueldad imaginable, el protagonista del relato Tantalia- del argentino Macedonio Fernández– decide martirizar a un pequeño trébol privándolo de agua, provocándole sed y prometiéndole lluvias que jamás llegarán, todo ello sólo para regodearse con cómo el brote sufre en silencio, lo cual…
Las investigaciones del futuro podrán saber sobre nuestras vidas por culpa de la contaminación por plástico
Los plásticos depositados en el fondo de los océanos son más numerosos de lo que se esperaba y pueden sobrevivir cientos o miles de años. Un camión de basura solitario circula hacia el puerto de la ciudad. Su conductor, pensativo y preocupado, sigue las nuevas órdenes que le han llegado desde arriba: todo lo que recojas hoy, lo tiras al mar. Muchos curiosos observan cómo el camión sigue su marcha por encima…
CI retita 2.5 toneladas de desechos en playas y mares de México
Cada año, 8 millones de toneladas de plástico fluyen hacia los océanos, con un 70% de este residuo depositándose en el fondo marino y un 15% permaneciendo flotando. La contaminación marina causada por plásticos y otros desechos se ha convertido en un desafío urgente que demanda acciones decididas. En este sentido, Conservación Internacional, líder global en la defensa y protección del medio ambiente, reafirma su compromiso con la protección de…
5 acciones que puedes regalarle a la Tierra
El Día de la Tierra comenzó como un recordatorio de lo importante que es cuidar de nuestros recursos y biodiversidad para la vida en el planeta. Sin embargo, con el paso de los años y la contaminación acelerada producida por los combustibles fósiles, este día también se ha convertido en un llamado de ayuda para salvar nuestro planeta antes de un colapso ambiental que afectará a toda forma de vida. Nuestra acción…
Los residuos electrónicos aumentan cinco veces más rápido que su reciclaje: ONU
Este crecimiento desenfrenado continúa, con proyecciones que predicen que la generación anual de residuos electrónicos podría alcanzar los 82 millones de toneladas para 2030, lo que supondría un aumento del 33% desde 2022. En un mundo cada vez más digitalizado, la producción de residuos electrónicos está alcanzando proporciones alarmantes, superando significativamente los esfuerzos de reciclaje documentados. Según el último informe del Monitor Mundial de Residuos Electrónicos de la ONU, en 2022…