El parque acuático natural Xel-Há obtuvo la certificación Master que otorga EarthCheck, la firma líder en certificación y evaluación para el sector de viajes y turismo sostenibles, tras 15 años de cumplir con los más altos estándares de operación, convirtiéndolo en el primer parque del mundo en obtenerla. La certificación avalada y respaldada por la GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible), se obtuvo tras una evaluación de los distintos programas…
#MedioAmbiente
Nueva York demanda a PepsiCo por contaminación plástica
La demanda apunta a los daños sucedidos en el río Buffalo. Este curso de agua es un afluente del río Blanco y corre por la zona norteña de Arkansas. Esta corriente muestra signos de contaminación evidentes. Ahora, PepsiCo es demandada por el estado de Nueva York. La causa de este litigio obedece a la contaminación plástica. La increpación advierte que la empresa no notificó a sus clientes sobre los riesgos de…
Iniciarán estudio técnico para el uso sustentable del sargazo: Sader
El sargazo es una macroalga, se le puede ver flotando en la superficie del océano y sirve como hábitat para especies marinas, a las que proporciona alimento, sombra y refugio de peces, camarones, cangrejos y tortugas. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), iniciará trabajos de investigación técnica para combatir el problema del sargazo en el Caribe mexicano y lograr…
¿Cuánto contaminan las luces de Navidad?
Con el avance de los años, las históricas guirnaldas de luces se han actualizado y las luces LED son prometedoras. Pero… ¿Realmente contaminan menos? Un año más, las calles de pueblos y ciudades comienzan a encender las luces que auguran la llegada de la época navideña. Adelantándose cada vez más en el calendario, el alumbrado baila al son de la antigua Roma, que durante las fiestas del solsticio de invierno iluminaba…
Centros de acopio: Oportunidad para incentivar el reciclaje en México, revela estudio
Como resultado del estudio “El reciclaje de plásticos entre los mexicanos 2023”, desarrollado por Vida Circular, se identificó que un aspecto primordial para que la ciudadanía sea partícipe del reciclaje de plástico es la existencia de centros de acopio. La encuesta reveló que 7 de cada 10 mexicanos depositaría sus envases plásticos en centros de reciclaje si se instalaran más, lo que aumentaría las tasas de reciclaje, no solo para el…
¿Cómo la Taxonomía Sostenible de México beneficia a las empresas?
La Taxonomía Sostenible de México identifica las actividades económicas que podrían considerarse a favor del medio ambiente y asuntos sociales y, con ello, facilitar inversiones sostenibles. Las compañías en México y el mundo están buscando la manera de equilibrar su rentabilidad y la reducción de costos para navegar un panorama macroeconómico desafiante. Además, estas enfrentan cada vez más presión por parte de inversionistas y clientes por atender asuntos de sustentabilidad.…
La pérdida acelerada de especies en el planeta es grave
La pérdida acelerada de especies en el planeta es grave, el 70 por ciento de especies de anfibios, 25 por ciento de mamíferos y 14 por ciento de las aves están amenazadas, afirmó Hernán Vázquez, del Instituto de Biología de la UNAM. México.- La pérdida de especies en el planeta pasa por una situación que va de seria a extremadamente grave, pues de las conocidas, muchas están amenazadas: el 70…
Frente a la relación del huracán Otis y la crisis climática, organizaciones exigen al Gobierno mecicano acciones climáticas claras, inmediatas y contundentes
Los impactos de la crisis climática son cada vez más claros y contundentes en nuestro país, muestra de ello es el enorme daño provocado por la llegada del huracán Otis a la costa de Guerrero. Este tipo de eventos no son fortuitos ni aislados, existe evidencia científica que muestra la relación de la crisis climática con la intensificación de estos fenómenos meteorológicos extremos. Sus impactos exhiben la ausencia de una…
Septiembre bate récord mensual de temperatura por un margen sin precedentes
La agencia de meteorología advierte que septiembre registró una temperatura media en superficie de 16,38°C, lo que supone 1,75°C más en comparación con el periodo preindustrial de 1850-1900. El fenómeno del calentamiento de el Niño todavía se está desarrollando, por lo que prevén que estas temperaturas récord continúe durante meses. La Tierra acaba de registrar el mes de septiembre más caluroso de la historia desde que se tiene registros, y…
Presentan un Diagnóstico para la gestión de la calidad del aire en el Valle de México
En este diagnóstico se describen los retos que enfrentará la Megalópolis en la próxima década y sugiere algunas oportunidades y opciones para mejorar la calidad del aire, la protección de la salud pública y del medio ambiente. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en coordinación con la Subsecretaría de Regulación Ambiental de la Semarnat fueron anfitriones de la presentación del “Diagnóstico sobre el conocimiento actual de las bases científicas…