os productos plásticos de un solo uso pueden ser sinónimo de conveniencia, pero el daño que causan, así como los desperdicios que generan su elaboración y distribución, los convierten en una gran amenaza para el medio ambiente y la salud humana. La quema a cielo abierto de desechos plásticos, el consumo de mariscos contaminados por residuos plásticos y la aparición de microplásticos dañinos son solo algunas de las razones para…
#ONU
A 5 años del cumplimiento de la Agenda 2030, ¿cuál es el avance de los ODS?
El mundo enfrenta desafíos complejos que ponen en riesgo el desarrollo sostenible. La pandemia de COVID-19, los conflictos geopolíticos y la crisis climática han ralentizado el progreso global. Sin embargo, aún hay margen para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La colaboración entre gobiernos, sector privado y sociedad civil será determinante para alcanzar la Agenda 2030. Este artículo analiza el avance de los ODS a cinco…
2025: Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado al 2025 como el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, reafirmando su compromiso con la protección de estos ecosistemas esenciales para el equilibrio climático y el suministro de agua a nivel mundial. Asimismo, se estableció el 21 de marzo como el “Día Mundial de los Glaciares”, una fecha destinada a sensibilizar sobre su importancia y las amenazas que enfrentan…
Doblado la curva: Mejores políticas comerciales pueden romper el vínculo entre la prosperidad económica y las emisiones de carbono
Reducir las emisiones de CO2 mientras se construye un futuro sostenible requiere una acción urgente y decisiva para desvincular la prosperidad económica y el acceso a la Durante gran parte de la historia moderna, el crecimiento económico y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) han estado estrechamente vinculados. No fue sino hasta la década de 1980 cuando los países desarrollados comenzaron a «doblar la curva», es decir, a reducir…
Casi ningún habitante de las ciudades estará a salvo del calor o las inundaciones
Como acaba de verse en las inundaciones sufridas en España, el diseño de las ciudades estará en el centro de la estrategia de adaptación al cambio climático. Pese a ello, las urbes están recibiendo menos del 20% de la financiación necesaria para una acción climática efectiva. Las ciudades necesitan entre 4,5 y 5,4 billones de dólares al año para construir y mantener sistemas e infraestructuras resilientes, mientras que en la actualidad…
Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos
La humanidad siempre ha contado sus víctimas de guerra en términos de muertos y heridos, de ciudades destruidas, de medios de vida arruinados. Sin embargo, el medio ambiente ha sido con frecuencia la víctima olvidada. Pozos de agua contaminados, cultivos quemados, bosques talados, suelos envenenados y animales sacrificados, todo se ha dado por válido para obtener una ventaja militar. Además, como señala el Programa de las Naciones Unidas para el…
Urgente invertir en soluciones contra la contaminación atmosférica: ONU
Es imperante combatir la contaminación atmosférica, invertir en soluciones efectivas es esencial para preservar la salud humana, proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para todos. En el marco del quinto Día Internacional del Aire Limpio, celebrado el pasado 7 de septiembre, se lanzó un enérgico llamado a la acción para abordar la creciente crisis de la contaminación atmosférica. Esta jornada, promovida por la Asamblea General de la…
¿Qué es el aumento del nivel del mar y por qué afecta a nuestro futuro?
El nivel del mar está subiendo más rápido y más alto que nunca, dando lugar a lo que la ONU ha descrito como una “amenaza urgente y creciente” para las personas de todo el planeta. El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha visitado en los últimos días las naciones del Océano Pacífico, Tonga y Samoa, donde se ha reunido con las comunidades locales a hablar sobre el aumento del…
Indispensable una visión sustentable para atender la crisis ambiental
La tierra desempeña una función fundamental en el sistema climático, ya que actúa como un sumidero de carbono. No obstante, está sometida a una presión cada vez mayor debido a la deforestación, urbanización, desarrollo industrial, expansión de la agricultura y prácticas agrícolas insostenibles. De acuerdo con cifras de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta 40 por ciento de las zonas terrestres del planeta están degradadas,…
Startup austriaca desarrolla un sistema de refigeración barato que usa un 90% menos de electricidad que los aires acondicionados convencionales con un rendimiento similar
TerraBreeze es un sistema de aire acondicionado innovador y energéticamente eficiente, diseñado para reducir el consumo de electricidad hasta en un 90% en comparación con los sistemas de refrigeración tradicionales. Su funcionalidad plug-and-play permite una fácil instalación sin necesidad de una unidad externa o manguera de escape, lo que lo convierte en una opción conveniente para cualquier hogar. Esta tecnología patentada ofrece eficiencia, asequibilidad y sostenibilidad. Solución de Refrigeración Sostenible…