La Inteligencia Artificial podría solucionar los mayores problemas del reciclaje actuales

Los robots con inteligencia artificial están surgiendo como una solución prometedora para los desafíos del reciclaje. Estos robots pueden clasificar los desechos de manera más rápida y precisa que los humanos, mientras que la inteligencia artificial recopila valiosos datos sobre los materiales descartados. Esta combinación de tecnología podría abordar problemas como el aumento de los residuos plásticos dificiles de reciclar y los errores de los consumidores que contaminan los flujos…

Ballet sustentable; vestuario hecho con botellas recicladas

Las prácticas artísticas tienen un papel clave que desempeñar para liderar las transformaciones necesarias para una sociedad sostenible. En este contexto, una acción desde las artes podría estimular a adoptar la sustentabilidad, es decir, asegurar satisfacer las necesidades  del presente sin comprometer la subsistencia de las generaciones futuras. Afortunadamente, son cada vez más las industrias y sectores que se suman al compromiso de adquirir comportamientos y hábitos más responsables. Pero esta…

Un nuevo sistema de reciclado de carbono podría reducir las emisiones del sector siderúrgico hasta en un 90%Un nuevo sistema

El sector siderúrgico es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, con un 7-9% de las emisiones mundiales de CO2. Su producción es muy intensiva en carbono. Investigadores de la Universidad de Birmingham han diseñado una novedosa adaptación para los hornos siderúrgicos existentes que podrían reducir las emisiones de CO2 de la industria siderúrgica en casi un 90%. Lo han conseguido gracias a un sistema de reciclado…

Este emprendedor recicla palillos chinos usados y demuestra que la basura es negocio global.

Arturo Katz arrancó las operaciones de su primera planta de reciclaje de palillos chinos, los cuales convierte en otras funcionales piezas. Arturo Katz está dispuesto a reunir todos los palillos chinos que se desechen en México para reciclarlos y convertirlos en nuevos objetos  como tablas de picar, portatablets o incluso sillones. El joven emprendedor abrió recientemente en Naucalpan, Estado de México, su primera microplanta de reciclaje de palillos chinos, en…

Es necesario acelerar la lucha contra la contaminación por plásticos para cumplir los objetivos de 2025.

Es probable que no se cumpla el compromiso de utilizar únicamente envases de plástico reutilizables, reciclables o compostables para 2025, esa es la principal conclusión del nuevo informe de progreso del Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico. Se están logrando avances cuantificables con respecto al Compromiso Global, pero el uso de envases flexibles y la falta de inversión en infraestructuras de recogida y reciclaje hacen que el objetivo…