El césped consume hasta 25 litros del líquido por metro cuadrado, a diferencia de un jardín sustentable que utiliza solo 1 litro por metro cuadrado La crisis de agua en las ciudades ha generado cuestionamientos sobre la sostenibilidad de los espacios verdes; si bien, éstas son consideradas parte fundamental para el bienestar de las personas, expertos afirman que la arquitectura del paisaje es clave para crear zonas más resilientes a la sequía. …
#Sustentabilidad
Mabe anuncia inversión en México y destaca procesos sustentables
Durante la conferencia matutina del 13 de marzo de 2025, Mabe, una de las principales empresas de manufactura de línea blanca en México, anunció una inversión de 668 millones de dólares en el país para el periodo 2025-2027. El anuncio fue realizado en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino. El director…
¿Cómo Starbucks, PepsiCo y Coca-Cola desafiaron el reto de impulsar el uso de vasos reutilizables?
En los últimos años, la preocupación por la sostenibilidad y la reducción de residuos ha impulsado a muchas empresas a buscar soluciones más responsables. El uso de vasos reutilizables se ha convertido en una de las estrategias clave para lograr un cambio positivo en la industria de bebidas. Grandes compañías como Starbucks, PepsiCo y Coca-Cola se han unido al reto de transformar el consumo de bebidas para llevar a través…
A 5 años del cumplimiento de la Agenda 2030, ¿cuál es el avance de los ODS?
El mundo enfrenta desafíos complejos que ponen en riesgo el desarrollo sostenible. La pandemia de COVID-19, los conflictos geopolíticos y la crisis climática han ralentizado el progreso global. Sin embargo, aún hay margen para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La colaboración entre gobiernos, sector privado y sociedad civil será determinante para alcanzar la Agenda 2030. Este artículo analiza el avance de los ODS a cinco…
BMW avanza en el reciclaje de baterías para vehículos eléctricos
La creciente electrificación del transporte posiciona el reciclaje de baterías para vehículos eléctricos como una solución clave para garantizar la sostenibilidad de esta transición. BMW, como pionero en este ámbito, ha adoptado un enfoque innovador basado en la economía circular para recuperar materiales críticos y minimizar el impacto ambiental. Este esfuerzo ha cobrado impulso particularmente en Europa, donde la empresa ha establecido un modelo avanzado de reciclaje que se expandirá…
7 formas de reciclar en Navidad
La Navidad es una época para celebrar, compartir y disfrutar con nuestros seres queridos. Sin embargo, también es una temporada caracterizada por el consumismo desenfrenado, que incrementa significativamente nuestra huella ecológica. Desde los regalos excesivos hasta las envolturas desechables, las festividades decembrinas son responsables de una cantidad alarmante de residuos que perjudican al medio ambiente. Ante esta realidad, es esencial reflexionar sobre nuestras prácticas y adoptar hábitos más sostenibles. Cambiar nuestra…
Innovación sustentable y economía regenerativa impulsan la visión de Natura hacia el 2030
Natura México redefine la sustentabilidad con su economía circular, impacto en comunidades amazónicas y objetivos climáticos hacia el 2030 Natura México ha destacado por su liderazgo en sustentabilidad, alineando su modelo de negocio con principios de economía circular y regeneración. Bajo la dirección de Griscelda Ramos, directora de Sustentabilidad, la empresa ha logrado avances significativos en reducción de emisiones, diseño de empaques sostenibles y fortalecimiento de comunidades locales. En entrevista con El…
50 países acuerdan promover un turismo más responsable
El turismo representa 3% del PIB mundial, es una de las actividades económicas que más trabajos genera y se considera fundamental para la economía de muchos países. Sin embargo, también es una de las prácticas más contaminantes en el planeta. Se cree que es responsable del 8% de los gases de efecto invernadero que se producen en todo el mundo. De estas emisiones, más del 10% provienen del tráfico aéreo. Además…
Doblado la curva: Mejores políticas comerciales pueden romper el vínculo entre la prosperidad económica y las emisiones de carbono
Reducir las emisiones de CO2 mientras se construye un futuro sostenible requiere una acción urgente y decisiva para desvincular la prosperidad económica y el acceso a la Durante gran parte de la historia moderna, el crecimiento económico y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) han estado estrechamente vinculados. No fue sino hasta la década de 1980 cuando los países desarrollados comenzaron a «doblar la curva», es decir, a reducir…
6 récords climáticos alcanzados durante 2024
A pesar de las muchas advertencias que han lanzado desde hace décadas especialistas en clima y activistas medioambientales parece ser que la Tierra se dirige a un punto de no retorno. De acuerdo con la información de The Guardian, en 2024 el planeta ha alcanzado récords climáticos impresionantes y el costo de la inacción se ve reflejado en el incremento de fenómenos naturales extremos que luego dan paso a crisis…